La directora de la ANTV, Ãngela Mora, explicó que pueden participar personas naturales, jurÃdicas o proponentes plurales (nacionales o extranjeras).
La Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) publicó los prepliegos de licitación que deben seguir los interesados en los espacios de concesión del Canal Uno. El proceso de licitación se inició este miércoles, 14 de septiembre, y estará abierto hasta el 27 de octubre.
La directora de la ANTV, Ángela Mora, explicó que pueden participar personas naturales, jurídicas o proponentes plurales (nacionales o extranjeras).
La ANTV dice que para otorgar la concesión los proponentes deben acumular 1.000 puntos, repartidos en los siguientes criterios de evaluación: propuesta económica (500), atributos de producción y programación (300) y apoyo a la industria nacional (200).
“La concesión se pagará dentro de los dos años siguientes a la firma. Hemos previsto ocho pagos fijos trimestrales”, aseguró Mora.
Además, la entidad solicitará a los oferentes un cupo de crédito y una certificación sobre sus estados financieros, que se deben mantener con los mismos indicadores del 2014 (la renovación de la inscripción se realizó en el 2015).
El precio base de la concesión no se revelará, pues se busca obtener mayores ingresos para el Fondo del Desarrollo de la TV colombiana. En ese sentido, los interesados deben crear su propio modelo económico para determinar el valor.
“Tenemos experiencias maravillosas, como fue el caso de la Empresa de Energía de Bogotá, donde finalmente el precio no se reveló y se obtuvo una ganancia de 10 veces más de lo que la Alcaldía de Bogotá había presupuestado”, explicó la directora.
Según el cronograma, el 5 de octubre se publicarán el acto de apertura del proceso, los pliegos de condiciones definitivas y el documento de respuesta a las observaciones. Del 12 al 19 de octubre se realizarán una revisión y respuesta a las observaciones presentadas al pliego de condiciones. El 22 de noviembre será la audiencia de adjudicación.
Comentar