Pro Evolution Soccer 2017 es un fuerte conteniente de Fifa este año. El videojuego de Konami ahora ofrece movimientos más fluidos y más realistas. Los jugadores responden a las órdenes de inmediato y la dinámica de las partidas es más cercana a la simulación.
Se ha mejorado la inteligencia artificial del equipo contrario. Aproximarse al campo rival demanda una combinación entre habilidad y táctica. Nuestra defensa también es más sólida y los arqueros son más eficaces para atajar balones.
La mecánica de juego es lo suficientemente simple como para que cualquiera aprenda a jugar en cuestión de una cuantas partidas. Para lograr controlar el balón no es necesario usar complejas combinaciones de botones porque prima la simplicidad.
Con la X se pueden hacer pases simples, con el círculo se pueden hacer centros, con el cuadrado se realizan remates y con el triángulo se ejecutan pases al fondo.
Los gráficos sorprenden en unas ocasiones y decepcionan en otras. Por ejemplo, el nivel de detalle de los jugadores del Barcelona es impresionante, pero si jugamos con equipos menos conocidos, nos podemos llevar una decepción.
Si asumimos el control de la Selección Colombia, vemos a James y David Ospina muy bien logrados, pero al resto de jugadores les faltan detalles. A la grama le falta detalle cuando la vemos desde la vista de televisión y los efectos climáticos son apenas aceptables.
Otro de los aspectos reprochables es la falta de licencias. Se echan de menos algunos equipos europeos, como el Bayern Munich, y algunas Ligas de renombre, como la Copa Libertadores. Hay pocos estadios con alto nivel de detalle, pero destaca que el Camp Nou luce increíble.
El sistema de subasta cambió y, ahora, conseguir un jugador específico es más sencillo y no tan incierto, o aleatorio, como ha venido siendo. Los modelos de contratación fueron mejorados. Si se cuenta con los servicios de un jugador joven, se puede prestar a un club pequeño en aras de que pula sus habilidades con la esférica.
Las narraciones y el sonido son apropiados, pero no destacan demasiado. PES 2017 llegará al mercado para PlayStation 4, PlayStation 3, Xbox 360, Xbox One y PC (a través de Steam).
Va acompañado de dos aplicaciones para móviles que ya se pueden descargar tanto para Android como para iOS: PES Club Manager y PES Collection.
PES 2017 pone la vara en alto. Es el mejor título de Konami en la última década.
¿Será que Fifa logra ganarle este año?
ÉDGAR MEDINA
Tecnósfera
@EdgarMed en Twitter
Comentar