Después del estreno en Netflix de La primera tentación de Cristo, un especial navideño de la productora de humor brasileña Porta Dos Fundos en el que se presenta a Jesucristo como un hombre gay, Twitter se convulsionó con miles de usuarios cristianos que volvieron tendencia el numeral #ChaoNetflix con el que expusieron públicamente su descontento con la producción.
Lo cual, según promotores de la tendencia, llevó a que bajaran las acciones de la empresa el viernes pasado después de cancelaciones masivas del servicio.
Hasta el momento, en una petición en la página change.org, se han reunido más de 2 millones de firmas que respaldan el pedido de que Netflix elimine de su catálogo la película, además, que Porta Dos Fundos sea responsabilizado por el crimen de fe y se haga también una disculpa pública por la ofensa.
Aunque hasta ahora Netflix no se ha pronunciado acerca de esta polémica, la productora brasileña publicó un hilo en el que rechaza rotundamente las expresiones de odio, después de que atacarán su sede con cocteles Molotov y amenazaran de muerte a los actores de la cinta.
"Anticipamos que seguiremos adelante, más unidos, más fuertes, más inspirados y seguros de que el país (Brasil) sobrevivirá a esta tormenta de odio y el amor prevalecerá junto con la libertad de expresión", escribió la productora en su cuenta de Twitter.
Mas, por enquanto, adiantamos que seguiremos em frente, mais unidos, mais fortes, mais inspirados e confiantes que o país sobreviverá a essa tormenta de ódio e o amor prevalecerá junto com a liberdade de expressão.
— Porta dos Fundos (@portadosfundos) December 24, 2019
Porta dos Fundos continuó publicando sus sketches de humor con normalidad después del incidente y no se ha vuelto a pronunciar acerca del tema.
La iniciativa de #ChaoNetflix recomendaba también que cancelaran la suscripción en la empresa de stream y que retiraran cualquier relación que tuvieran con esta.
Para el viernes, las acciones de Netflix en la bolsa de Nueva York bajaron 1,25 por ciento y pasaron de estar tasadas en 332 dólares a 326 dólares, lo cual se evidencia en la gráfica como un bajón considerable. Sin embargo, si se tiene en cuenta la gráfica completa del último año, estas fluctuaciones pueden estar relacionadas con factores externos y no necesariamente con acciones específicas de este movimiento.
"Con más de 3 millones de firmas pedimos, respetuosamente, a Netflix que quitaran la película cristianófoba que insulta a Jesús. No les importaron los cristianos... ahora, los cristianos cancelamos su servicio. Es lógico. Y sus acciones se desploman", tuiteó Wilson Tamayo, subdirector general de Lazos de Amor Mariano, un movimiento católico.
Con más de 3 millones de firmas pedimos, respetuosamente, a @NetflixLAT que quitaran la película cristianófoba que insulta a Jesús. No les importaron los cristianos... ahora, los cristianos cancelamos su servicio. Es lógico. Y sus acciones se desploman. #ChaoNetflix pic.twitter.com/HzikLRerht
— 𝕎𝕚𝕝𝕤𝕠𝕟 𝕋𝕒𝕞𝕒𝕪𝕠 (@wiltamayo) December 27, 2019
La conmoción sigue en esta red social y la petición continúa recibiendo firmas de personas de todo el mundo. Pero, por ahora, la película sigue disponible si la quiere ver en el catálogo de Netflix.
En Colombia también se hizo viral el numeral #CanceloNetflix, con el que algunos usuarios reconocidos expresaron su inconformidad con la publicación del especial navideño.
#CanceloNetflix es tendencia por una producción que muestra a Jesús como si fuera homosexual. Muy mal @netflix , todas las religiones merecen la debida sensibilidad y distancia.
— Luis Carlos Vélez 🌎 (@lcvelez) December 26, 2019
Por su parte, otros usuarios han utilizado el numeral para rechazar el actuar de estos colectivos cristianos y dar su respaldo a la plataforma de stream, en lo que se ha convertido en un tira y afloja entre quienes apoyan que eliminen la cinta y los que quieren que continúe como una expresión de libertad.
REDACCIÓN TECNÓSFERA
@TecnosferaET