El papa Francisco dio a conocer el video donde expresa la intención de su oración para la Iglesia católica durante el mes de noviembre. En esta ocasión, el sumo pontífice se refirió a los desarrollos de la ciencia y la tecnología y pidió rezar por esto.
Durante el contenido de poco más de un minuto, el Santo Padre aseguró que “la inteligencia artificial está en la raíz del cambio de época que estamos viviendo” y agregó que “la robótica puede hacer un mundo mejor si va unida al bien común”.
En este sentido, el papa Francisco señaló que “si el progreso tecnológico aumenta las desigualdades” no se logra “un progreso real”.
(Le puede interesar: Las serias acusaciones contra Zoom por problemas en su seguridad)
Por esta razón, aseveró el sumo pontífice, “los futuros avances deben estar orientados al respeto de la dignidad de las personas y de la creación”.
El Papa pidió a los católicos rezar “para que el progreso de la robótica y la inteligencia artificial esté siempre al servicio del ser humano”.
(Lea también: Taxis voladores: ¿qué tan cerca estamos?)
Así mismo, recientemente el Santo Padre aseguró en su cuenta de Twitter que “los progresos científicos han de ser iluminados con la luz de la fe, para que respeten la centralidad de la persona humana”.
(Además: La táctica con la que podrían saber qué escribe en una videollamada)
La sociedad se enriquece con el diálogo entre ciencia y fe, que abre nuevos horizontes al pensamiento. Los progresos científicos han de ser iluminados con la luz de la fe, para que respeten la centralidad de la persona humana. #WorldScienceDay
— Papa Francisco (@Pontifex_es) November 10, 2020
Esta no es la primera vez que el Papa Francisco se relaciona con estos temas. En febrero de este año presentó el documento ‘Rome call for a IA Ethics’ (Llamado de Roma a la ética de la IA) con el apoyo de Microsoft e IBM.
En esta publicación se señala que las herramientas de inteligencia artificial tienen que contar con un enfoque en la humanidad y el medio ambiente. Al tiempo que detalla los principios que deben tener las nuevas tecnologías.
- La nueva acusación contra Amazon por violar reglas de competencia
- Emprendedores en el país pueden crear su página web de forma gratuita
- Las tendencias de los pagos digitales que quieren acabar el efectivo
TECNÓSFERA
Twitter: @TecnosferaET