Cerrar
Cerrar
Mediante conexiones wifi buscan descubrir los gustos de las personas
Mediante wifi buscan conocer los gustos de las personasActualmente OhMyfi cuenta con más de 36 clientes.
wifi

Foto tomada de Flickr.com/Arkangel

Mediante conexiones wifi buscan descubrir los gustos de las personas

Emprendedores colombianos crearon una plataforma digital para monetizar las redes.

Ohmyfi es una plataforma digital, que utilizando tecnología en la nube y conexiones wifi, construye perfiles de usuarios para que las empresas creen estrategias de publicidad y marketing. La herramienta fue creada por Diego Rodríguez, un emprendedor colombiano oriundo de la ciudad de Pereira. 

"Es una herramienta que se vincula con distintos puntos wifi de las empresas comerciales. Cuando un usuario se conecta a dichos puntos, lo que hace la plataforma es aprovechar el tema de captura y análisis de la data en tiempo real, para generar experiencias de marketing del cliente", explicó Diego Rodríguez, en diálogo con EL TIEMPO. 

Ohmyfi nació hace aproximadamente tres años, y desde entonces ha tenido un crecimiento significativo, logrando distribuir 1.400 zonas wifi en el territorio nacional. Actualmente, la plataforma cuenta con 36 clientes, entre los que se encuentra el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, registrando más de 1.8 millones de conexiones mensuales y brindando Internet a cerca de 586.000 personas al mes

Vea más información del emprendimiento acá

"El cliente a medida que se conecta a los puntos wifi de la compañía, la plataforma crea una trazabilidad para construir el perfil del usuario y así saber qué le gusta, sus motivaciones e intereses. Buscamos que las personas se puedan apropiar de una marca específica en tiempo real y de forma digital", aseguró Rodríguez.

Por ejemplo, si una persona entra a un panadería y se conecta por primera vez a internet desde la red wifi del lugar, Ohmyfi le preguntará sus datos personales. Luego, cuando ingrese por segunda vez, recomendará productos, precios y demás información de interés. 

"La idea surgió de un proyecto social que teníamos con mi socio (Osvaldo Rodríguez) para llevar internet a zonas vulnerables. Por eso, creamos una plataforma que ayudaba a las personas a encontrar contenidos educativos en la web. Sin embargo, no logramos apoyo financiero y al ver los comentarios de las marcas, vimos que ellos necesitaban investigaciones y segmentación de clientes", añadió Diego.

En la actualidad, entre los clientes de esta plataforma se encuentran hoteles, restaurantes, gimnasios y sistemas de transporte masivo. Para el futuro, dice su creador, quiere expandirse a retailers y lograr impactar en diferentes mercados de América Latina. 

TECNÓSFERA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.