Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Al mes se detectan más de 300 nuevos códigos maliciosos para Android
Según un informe de la compañía de Eset, el 23 por ciento fueron fallos de seguridad críticos.
Foto:
Claudia Rubio/ EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
TECNÓSFERA
14 de agosto 2018 , 11:08 a. m.
Un total de 322 fallos de seguridad en dispositivos Android fueron detectados en junio de este año por la compañía de ciberseguridad Eset, lo que significa un aumento del 38 por ciento en el número de reportes en comparación con el mismo periodo de 2017.
De esa cifra el 23 por ciento fueron fallos críticos y el 13 por ciento permitieron la ejecución de código malicioso. Además se conocieron más de 300 nuevas variantes de códigos maliciosos para el sistema operativo de Google.
A pesar de este incremento, el informe revela que durante el primer semestre de este año la cantidad de detecciones de malware decreció un 27,48 por ciento con respecto al primer semestre de 2017 y un 12,87 por ciento si se miran los resultados del segundo semestre. De hecho, el año anterior se alcanzó un pico histórico al registrarse 842 fallos de seguridad.
Irán, Rusia y Uganda fueron los países en donde más se concentraron las detecciones de malware con un 16, 14 y 8 por ciento de los casos respectivamente. En Latinoamérica el país más afectado fue México con un 3 por ciento, seguido de Perú (17 por ciento) y Brasil (11 por ciento). Colombia comparte el cuarto puesto con Guatemala con el 6 por ciento de los casos.
En el caso del sistema operativo de iOS se identificaron 124 vulnerabilidades, de las cuales el 12 por ciento fueron consideradas como críticas. Aunque al igual que en Android hubo una disminución del 15 por ciento en comparación con el primer semestre del pasado año sí se registró un aumento del 22 por ciento con respecto al segundo semestre. China (61%), Taiwán (13%) y Hong Kong (3%) fueron los lugares en donde más se detectaron vulnerabilidades.
Los investigadores de Eset destacaron las variantes de Satori (un malware que ataca a routers, cámaras de seguridad y otros dispositivos del internet de las cosas IoT,) y el troyano bancario Exobot (que infecta el dispositivo y accede remotamente) como algunas de las amenazas que más afectaron a los usuarios de Android.
TECNÓSFERA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.