Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Las conexiones USB-C identificarán si un dispositivo tiene malware
Esta interfaz contará con un nuevo sistema de autenticación de seguridad.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
TECNÓSFERA
03 de enero 2019 , 11:36 a. m.
Un nuevo sistema de autenticación de seguridad permitirá que las conexiones y la interfaz USB-C sean capaces de verificar la integridad y autenticidad de cables o cargadores externos. Gracias a una nueva capa de protección, el sistema podrá identificar si el dispositivo está infectado con malware, antes de que se realice una alimentación inapropiada o se transfieran los datos.
La USB Implementers Forum (USB-IF por sus siglas en inglés), la organización que desarrolla esta tecnología, informó que este nuevo programa de autenticación se basará en criptografía y permitirá a los sistemas host protegerse contra USB no compatibles.
“El nuevo protocolo de autenticación USB de tipo C equipa a los fabricantes con las herramientas adecuadas para protegerse contra cables USB, dispositivos y cargadores USB no compatibles", dijo Brad Saunders, presidente de USB 3.0 Promoter Group.
Por ejemplo, “para un viajero preocupado por cargar su teléfono en una terminal pública, su teléfono puede implementar una política que sólo permita la carga de los cargadores USB certificados”, dijo la entidad.
Aunque por ahora su implementación no será obligatoria, la USB-IF recomendó a las empresas y fabricantes participar en este programa sobre todo si el estándar USB-C se convierte en el cable universal para cualquier tipo de conexión a un dispositivo.
“A medida que el ecosistema USB Type-C continúa creciendo, las empresas pueden proporcionar la seguridad que los consumidores esperan de los dispositivos USB certificados”, dijo la organización en el comunicado.
USB-IF seleccionó a la compañía DigiCert para administrar los servicios de autoridad de certificación para este programa de autenticación.
TECNÓSFERA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.