Facebook ofrece a sus usuarios una serie de herramientas útiles para las personas en caso de crisis, catástrofes o atentados. Una persona puede informar a sus amigos y familiares que está bien y compartir información sobre lo que está pasando gracias la función ‘Safety check’. Sin embargo, ahora la red social presenta un Centro de Respuesta a Crisis que estará disponible en las próximas semanas y que se convertirá en un espacio para encontrar todas las opciones habilitadas en caso de una crisis.
Además del Safety Check, que continuará funcionando de la misma manera y que aparecerá en la parte superior de cada página de crisis si está en un área afectada por el incidente, también se encontrará la funcionalidad de ‘Community Help’, que da la opción a las personas de buscar y ofrecer ayuda como comida, abrigo y transporte después de cualquier situación. Por otro lado, la red social agrega links a noticias, vídeos y fotos de los posts públicos a este espacio.
“El contenido de los posts públicos relacionados con una crisis puede ayudar a las personas a entender mejor lo que está ocurriendo en la región afectada”, dijo Mike Nowak, director de producto de la red social.
Las activaciones de Safety Check y la información relacionada también pueden aparecer en la página de noticias principal para ofrecer detalles adicionales sobre una crisis. Las personas podrán acceder al Centro de Respuesta a Crisis en Facebook desde el News Feed en la versión desktop o a través de un botón del menú de la app de Facebook en los dispositivos móviles.
Comentar