close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Hacer frente a noticias falsas, desafío de las plataformas digitales
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Reconocimiento facial

Se ha probado el ‘software’ en videos de figuras públicas como Obama, Trump y Putin.

Foto:

Captura de pantalla tomada de WIRED.COM

Hacer frente a noticias falsas, desafío de las plataformas digitales

FOTO:

Captura de pantalla tomada de WIRED.COM

Las redes sociales han sido cuestionadas, pero poco se ha dicho sobre programas de edición.


Relacionados:
Redes sociales noticias falsas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de noviembre 2017, 07:44 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
14 de noviembre 2017, 07:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Meses atrás, cuando el huracán Harvey tocó tierra en Texas (EE. UU.), se recordó el poder de la naturaleza. Numerosas fotos y videos registraron la tragedia, pero probablemente ninguna causó más impacto que la dramática imagen de un tiburón nadando en una autopista inundada de Houston.¿El problema? La foto era falsa y, de hecho, ya había circulado con ocasión de los huracanes Irma en Miami y Sandy, en 2012.

Las redes sociales se han convertido en parte esencial para la propagación de contenidos falsos. Para Stephen Pritchard, editor del lector en The Observer, siempre hemos tenido algunas formas de noticias falsas, “pero ahora internet lo ha hecho de manera instantánea, accesible y mucho más generalizada”.

Muchos foros han debatido la responsabilidad de los medios de comunicación al reproducir contenidos falsos, otros han cuestionado el papel de las plataformas digitales como Facebook y Twitter, las cuales han empezado a implementar medidas para eliminar cuentas falsas y reaccionar más rápido ante un contenido que no es real, pero pocos se han preocupado por la responsabilidad que tienen las herramientas de edición, que finalmente son las encargadas de modificar los contenidos.

Los programas de edición han ido evolucionando, a tal punto que sus herramientas han logrado transformar realidades sin que nadie se haya dado cuenta. Hoy en día existen infinidad de programas para modificar cada una de las características de un producto digital como el audio, el video y la voz.

Para Juan Jaimes, realizador audiovisual, es importante reconocer que estos programas no son creados con una finalidad negativa como la producción de contenido falso, sino que las personas han ido adaptando estas características. Y agregó que es muy difícil detener este fenómeno, ya que las herramientas están ahí.

La edición no es algo nuevo: desde el primer invento de un aparato que podía capturar la realidad, las personas modificaban para quitar o agregar elementos a la fotografía captada para transformar un contexto.

¿La imagen no miente?

Una de las fotografías que marcaban el encuentro político en plena guerra mundial entre el dictador español Francisco Franco y Adolf Hitler, en 1940, había sido modificada. Años después, la agencia Efe encontró que en la foto real el dictador español salía con los ojos cerrados, por lo que habían cambiado su cara por una con los ojos abiertos.

Aunque esta edición no implicó un cambio en el contexto de la fotografía, desde años atrás modificar una fotografía se había convertido en una acción normal. El problema es, como afirma Juan Jaimes, hasta qué punto ha llegado el tema de la manipulación de fotografías, como en el caso de los tiburones nadando en una autopista de Texas, que, junto con el avance de las herramientas digitales, han permitido convertir algo falso en algo prácticamente real ante el ojo humano.

El Photoshop de la voz

Adobe presentó hace un año su Project VoCo, herramienta que ha sido llamada el Photoshop de la voz. Un software muy poderoso que permite introducir palabras e incluso frases cortas en un archivo de audio con el mismo tono de voz.

Aunque el programa ha sido creado con la intención de facilitar la labor de algunos profesionales que trabajan con el audio, muchos han iniciado un debate ético sobre los efectos que podría tener su uso, por ejemplo, en la difusión de discursos políticos modificados con el fin de perjudicar no tanto al político, sino a la audiencia, que finalmente es la que admite como real el contenido.

Al igual que Photoshop, Poject VoCo, se uniría a las herramientas de la era de la edición, que, por medio de un software y algoritmos, es capaz de entender y replicar la voz de una persona.

Face2Face

Investigadores de la Universidad de Standford, en Estados Unidos, demostraron el potencial de la nueva tecnología para producir videos falsos. Su software, Face2Face, logró sincronizar los labios de Barack Obama con un audio que había sido previamente editado, alterando totalmente el contenido de lo que él decía durante una entrevista.

Aunque el video no es del todo convincente, quien no lo vea en detalle podría pasarlo como auténtico. Así como ocurrió con la última película de la saga de Rápido y furioso, en la cual se remplazó con la cara de un actor la del fallecido Paul Walker, y el producto final fue casi perfecto.

Así Funciona Face2Face

1. Video base: Movimiento facial

A partir de un video base se realiza la construcción de la estructura del movimiento facial del personaje. El software identifica las características esenciales, como iluminación, postura y expresión, para la recreación.

2. Edición: Construcción

Al actor se le elabora la interpretación facial en tiempo real, la cual se va ajustando a un modelo paramétrico de los datos que fueron extraídos del video base. Por medio del software se imitan los movimientos faciales que permiten la construcción de un nuevo video a partir del original y del actor.

3. Transferencia: Tiempo real

En tiempo real se realiza la transferencia de datos del actor al personaje. Los movimientos de la boca requieren más trabajo por tratarse de la parte que permite darle la característica realista al video que se elabore. Además, tiene que coincidir con el audio.

Todas estas herramientas de edición han establecido un gran debate ético sobre los usos que las personas están dando a los programas que permiten cambiar el archivo origen. Así mismo, los medios de comunicación cumplen un gran papel al ser los veedores de la verdad.

Pero la responsabilidad no solo recae en los creadores de los programas de edición o en los medios de comunicación y las plataformas digitales: los ciudadanos del común también deben convertirse en parte de la solución.

Como lo afirma Stephen Pritchard: los ciudadanos “necesitan usar las redes sociales para alertar a los demás sobre información obviamente falsa y también para alertar a los medios. Deberíamos ser cautelosos al instar a los gobiernos a actuar”.

JESSICA VARGAS
EL TIEMPO
@JessVargasA

14 de noviembre 2017, 07:44 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
14 de noviembre 2017, 07:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Redes sociales noticias falsas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Manifestaciones
09:49 p. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional
Contenidolibre
04:39 p. m.
Joven bogotano con novia de trapo compartió fotos del ‘nacimiento’ de sus hijos
más noticias
mar 23
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo