La familia de John McAffe tiene dudas de que el creador del famoso antivirus informático se suicidara en una prisión en España. Por eso, su defensa le ha pedido al juez que investiga el caso poder aportar una segunda autopsia cuando finalice la que ha ordenado.
McAfee, quien tenía 75 años, fue hallado muerto este miércoles en su celda en la cárcel de Brians 2 en la localidad de Sant Esteve Sesrovires, en la provincia de Barcelona (noreste), el mismo día que la Audiencia Nacional española comunicó su decisión de extraditarlo a Estados Unidos por presunta evasión de impuestos.
(Le sugerimos: ¿Quién era el creador de McAfee que apareció muerto en una cárcel?)
Un juzgado de la localidad de Martorell, en la misma provincia, ha abierto diligencias para practicar la autopsia y determinar las causas de la muerte McAfee, que según fuentes penitenciarias, se habría suicidado.
Sin embargo, la familia del empresario estadounidense pone en duda que se suicidara, según informaron a Efe fuentes del entorno familiar.
De hecho, el abogado que representó a McAfee en su proceso de extradición le ha pedido al juez de Martorell poder aportar una segunda autopsia con sus propios especialistas para determinar las causas de la muerte.

John McAfee, fundador del antivirus McAfee.
Fred Dufour / Archivo AFP
John McAfee ingresó a prisión en octubre del pasado año por orden de la Audiencia Nacional, que acordó la extradición a Estados Unidos al haber ocultado al fisco supuestamente elevados ingresos entre 2016 y 2018.
McAfee fue arrestado en octubre en el aeropuerto de Barcelona cuando se disponía a coger un vuelo a Estambul (Turquía) y desde entonces se hallaba en prisión preventiva.
(Además: En ningún momento mostró una preocupación especial: abogado de McAfee)
Durante la vista de extradición, el empresario, cuya deuda tributaria Estados Unidos se eleva a más de cuatro millones de dólares, aseguró haber pagado "millones de dólares en impuestos" y dijo ser víctima de una persecución política por haber denunciado corrupción en la agencia tributaria.
"No existe prueba acreditativa de que tal cosa pudiera estar sucediendo", respondió la Audiencia Nacional, que añadió que la reclamación "tiene amparo en un delito contra la hacienda pública" y concurren los requisitos para acordarla.
El creador del famoso antivirus también fue detenido en 2012 en Guatemala y en Belice por distintos motivos y en 2019 en República Dominicana con armas a bordo de su yate.
Las autoridades dominicanas le dejaron en libertad y viajó al Reino Unido, donde nació McAfee, quien fue uno de los pioneros del software contra virus informáticos y la mensajería instantánea.
(Puede seguir leyendo: ¿Sabe cómo enviar 'mensajes invisibles' en WhatsApp? Acá le contamos)
Comentar