El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) abrió la convocatoria audiovisual ‘Abre Cámara’ 2022, que financiará con más de 24 mil millones de pesos a 89 producciones, seleccionadas en seis categorías.
Las producciones audiovisuales serán financiadas por el Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (FUTIC), para su proceso de realización que incluye guión, preproducción, producción y postproducción.
Compañías productoras audiovisuales con recursos por más de $18.267 millones ($18.267.600.000) para 42 proyectos de: series de ficción, series de ficción realizadas por mujeres, series de ficción animada primera infancia, series web de ficción infantil animada, series web de ficción juvenil, series web de ficción realizadas por mayores de 60 años y series documentales.
Productoras audiovisuales Mipymes que tengan domicilio principal en un municipio diferente a Bogotá con recursos por más de $2.967 millones ($2.967.400.000), para 15 productos de: documentales unitarios, series de ficción animada, series documentales y series web de ficción.
Comunidades indígenas con recursos por $1.029 millones ($1.029.000.000), para 13 contenidos de: documentales unitarios, unitarios de ficción y documentales unitarios web.
Comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras, y comunidades Rom con recursos por $1.030 millones ($1.030.000.000) para 6 proyectos de: documentales unitarios, unitarios de ficción y series de ficción.
Operadores del servicio de televisión sin ánimo de lucro (locales y comunitarios) con recursos por $660 millones ($660.000.000) para 4 producciones de series documentales.
Operadores del servicio de televisión comunitaria (temas de paz) con recursos por $630 millones ($630.000.000), para 9 producciones de unitarios documentales y productos transmediales.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de marzo. Todas la información de condiciones y requisitos podrá ser consultadas: https://mintic.gov.co/micrositios/convocatoriastv2022 Lea también: MinTIC quiere formar 1.800 científicos de datos
“Nos complace abrir esta nueva convocatoria con la que seguimos apoyando a las pequeñas productoras y a las comunidades en las regiones. De esta manera, también contribuimos a la reactivación de la industria y a la realización de contenidos de interés público y cultural de alta calidad, que ya cuentan con reconocimiento internacional”, afirmó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.
Las producciones que se postulen tienen que ser nuevas, es decir, no haber sido realizadas, ni emitidas con anterioridad a la inscripción a la convocatoria ‘Abre Cámara’ 2022.
Una vez concluida la primera etapa, los participantes seleccionados podrán presentar su propuesta creativa que será sometida al comité técnico evaluador que dará a conocer a los ganadores en el mes de mayo de 2022Más noticias:Google Maps dejó de mostrar datos del tráfico en tiempo real en Ucrania
El 98 % de los colombianos tienen acceso a al menos una red 4G