Cerrar
Cerrar
Mintic buscará que contratistas paguen cláusula por $ 39 mil millones
AUTOPLAY
Declaraciones de la Ministra de TecnologíaDeclaraciones de la Ministra de Tecnología.
Karen Abudinen

Cortesía Ministerio de las TIC

Mintic buscará que contratistas paguen cláusula por $ 39 mil millones

La ministra Karen Abudinen explicó los alcances de la caducidad del contrato.

Luego de que se conociera la decisión de caducidad del contrato 1043 de 2020 que el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones firmó con la Unión Temporal Centros Poblados para conectar a internet a 7 mil colegios en veredas y zonas rurales de 15 departamentos del país, la ministra de las TIC, Karen Abudinen, explicó qué va a pasar con el adelanto por 70 mil millones que ya recibió la firma.

(Le puede interesar: Mintic declara la caducidad de millonario contrato de conectividad)

La jefe de la cartera de las TIC  dijo que desde este mismo viernes empezarán las acciones para que la Unión Temporal haga la devolución de los 70 mil millones de pesos que recibieron de anticipo.

En ese sentido, la ministra indicó que se han adelantado labores en las bodegas y colegios en donde el contratista ha señalado se encuentran los equipos que ya se han adquirido para poder realizar los trabajos de conectividad.

(Lea también: Las piezas ocultas del escándalo en millonario contrato de Mintic)

Y adelantó que la oficina jurídica del Mintic buscará hacer efectiva la cláusula penal pecuniaria estipulada en el contrato, la cual establece que los contratistas deben pagar  la suma de 39 mil millones de pesos.

En un primer momento, Abudinen señaló que se cumplió  "con el debido proceso" y precisó que la caducidad del contrato es "la decisión más acertada".

"Los contratistas que conforman la unión temporal quedan inhabilitados por cinco años para contratar con el Estado, y cesan automáticamente los contratos que tengan vigentes con cualquier entidad del Estado”, indicó.

Así mismo, la ministra Abudinen aseguró que fue el mismo ministerio quien denunció ante la Fiscalía las irregularidades presentadas con los contratistas y, a su vez, señaló que el expediente fue remetido también a la Procuraduría y a la Contraloría para que realicen las respectivas investigaciones.

Durante las declaraciones, la funcionaria agregó que están adelantando una actuación administrativa contra el Consorcio PE 2020, quienes fueron los encargados de hacer la revisión de la ejecución del contrato y avalar los anticipos y giros a los contratistas.

También le puede interesar:

ETB se quedaría con el millonario contrato del escándalo en Mintic

Xiaomi reembolsará dinero a usuarios que compraron su primer celular

- Si es usuario Claro, esto debe hacer para mejorar la señal tras fallas

TECNÓSFERA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.