La multinacional Microsoft inauguró hoy en Brasilia (Brasil) el primer ‘Centro de Transparencia’ en América Latina que tendrá como principal función vigilar la actividad de "piratas informáticos" en las redes y garantizar una mayor protección de las operaciones.
El vicepresidente corporativo de Microsoft, Tony Townes-Whitley, destacó que el objetivo es lograr unas relaciones "transparentes" y de "confianza" con los Gobiernos gracias a que, con su tecnología, puede ayudar a garantizar la seguridad en el manejo de los datos a través del internet y en las "nubes" informáticas.
“El mundo pasa por una nueva revolución tecnológica en la que las 'nubes' son el motor y los datos, el combustible", manifestó el directivo. Sin embargo, señaló que se debe asegurar que los datos guardados en las 'nubes' no sean obtenidos por terceros.
En el acto participó el presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Rodrigo Maia, en representación del presidente, Michel Temer, quien se encuentra en una visita oficial en Japón.
Según Maia, "la iniciativa de Microsoft permitirá mejorar el control de los servicios públicos" que se prestan a través de internet, al ofrecer mayores garantías para los usuarios. Desde este centro también se espera apoyar a otros gobiernos de la región, entre ellos Colombia.

El objetivo es que los Gobiernos se puedan proteger de los ataques de 'hackers'
Foto: EFE
Microsoft inaugura un centro para vigilar actividad de 'hackers'
Se busca garantizar la seguridad en el manejo de los datos. El centro queda ubicado en Brasil.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales
Comentar