Después de tres años de investigación, la Comisión Europea concluyó que Apple deberá devolverle a Irlanda la suma de 13.000 millones de euros, por ventajas fiscales indebidas.
"Esta práctica es ilegal según las normas de la UE en materia de ayudas de Estado, ya que permitió a Apple pagar muchos menos impuestos que las demás sociedades sobre prácticamente la totalidad de los beneficios generados por sus ventas en la UE", explica la Comisión en un comunicado.
Según la Comisión Europea Irlanda debe recuperar los impuestos que Apple no pagó entre 2003 y 2014 , que ascienden a la cifra histórica de 13.000 millones de euros, sin contemplar intereses.
Hasta ahora la mayor multa impuesta por ayudas de Estado había sido de 1.290 millones de euros al circuito de automóvil de Nürburgring, en Alemania, que había recibido apoyo público incompatible con las normas europeas de la competencia.
La investigación mostró que el gigante norteamericano ha tenido importantes ventajas fiscales al aplicársele "un tipo de imposición efectivo del 1% sobre sus beneficios europeos, tasa que disminuyó hasta 0,005 % en 2014", explicó en rueda de prensa la comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager.
El gobierno irlandés negó que le estuviera dando un trato fiscal favorable a Apple.
"Estoy en profundo desacuerdo con la decisión de la Comisión, el ministro de finanzas buscará el aval del gabinete para recurrir la decisión de la comisión ante la justicia europea", manifestó Michael Noonan, ministro de Finanzas en Irlanda.
Apple anunció que apelará la decisión de la Comisión en relación con la recuperación por parte de Irlanda de alrededor de $14.000 millones por ventajas fiscales.
TECNÓSFERA