close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los seguidores falsos de los aspirantes a la presidencia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Seguidores falsos de los candidatos presidenciales

Para realizar la investigación se utilizó un programa informático que permite analizar direcciones IP, nombres y fotos de perfil de los seguidores de algunos de los candidatos a la presidencia.

Foto:

123rf

Los seguidores falsos de los aspirantes a la presidencia

FOTO:

123rf

Expertos alertan sobre la posible compra de cuentas de cara a las elecciones del 2018.


Relacionados:
Gustavo Petro Twitter Piedad Córdoba Alejandro Ordóñez Claudia López

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de diciembre 2017, 11:06 A. M.
CA
Camilo Andrés Peña Castañeda 14 de diciembre 2017, 11:06 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El número de seguidores se ha convertido en un símbolo de éxito y popularidad para algunas personas en las redes sociales; sin embargo, ese concepto comienza a replantearse cuando surgen denuncias sobre compra de seguidores, una tendencia que, si bien no es nueva, sigue creciendo de manera sistemática.

Para conocer cómo está este tema en Colombia, y de cara a las elecciones presidenciales del 2018, Adalid (empresa de seguridad informática forense) y Loor (agencia de reputación de marcas) realizaron una investigación y evidenciaron que del 30 al 50 por ciento de los seguidores de algunas figuras públicas colombianas en Twitter son falsos.

El estudio encontró, por ejemplo, que Iván Duque, el candidato presidencial del Centro Democrático, registra 12.996 seguidores falsos, de un total de 92.200. Germán Vargas Lleras, quien busca la presidencia a través de recolección de firmas, cuenta con 712.000 seguidores, de los cuales 1.896 son falsos (se tomó una muestra de 5.000 perfiles aleatorios). Humberto de la Calle, candidato por el Partido Liberal, tiene 41.000 seguidores, de los cuales 513 son falsos.

Comprar seguidores es un ejercicio común entre políticos para inflar los números

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por su parte, Marta Lucía Ramírez registra 72.583 seguidores falsos, de un total de 289.000.  Y Sergio Fajardo, quien cuenta con 948.000 seguidores, registra 1.751 perfiles falsos. 

El estudio también evidenció que frente a un universo de 19.800 seguidores registrados recientemente en su cuenta de Twitter, el candidato presidencial Juan Carlos Pinzón, registra 434 seguidores falsos. Según Adalid, es el personaje político analizado que tiene un mayor porcentaje de seguidores reales con un 97 por ciento. 

Para contrastar, y sobre un universo de 163.000 seguidores, el senador y precandidato a la presidencia por el partido Liberal Juan Manuel Galán, es quien presenta un balance más bajo con 68.514 seguidores falsos frente a 93.457 seguidores reales, que corresponden a un porcentaje de 57 por ciento de seguidores reales.

Andrés Guzmán, gerente de Adalid, aseguró que si bien no se ha logrado comprobar si esos aspirantes han comprado seguidores, queda en evidencia que buscan viralizar sus comentarios en redes sociales.

“Es interesante analizar que hay cuentas de Twitter, Facebook o Instagram de personajes públicos que tienen miles de seguidores, de los cuales la mitad son de países como Estados Unidos o China; una tendencia extraña”, afirmó Guzmán.

Para realizar el estudio se implementó una herramienta que analiza las direcciones IP desde donde se conectan los seguidores y permite determinar si están adentro o fuera de Colombia.

“Verificamos también las fotos y los nombres de las personas. De hecho, examinamos la interacción de las cuentas con los candidatos (...). No sabemos si los aspirantes compraron o no seguidores; sin embargo, evidenciamos que el objetivo es viralizar sus comentarios. Además, muchas de esas cuentas son robots para dar ‘me gusta’, esto logra convertirse en tendencia sin que verdaderamente lo merezca”, explicó el experto.

Para Sergio Llano, doctor en comunicación y profesor de la Universidad del Norte, esta práctica es bastante común en la política, pues se busca ganar popularidad e influencia en la opinión pública.

“Comprar seguidores es un ejercicio común entre políticos para inflar los números. Es algo similar a lo que pasa con las encuestas, pues, cuando están al servicio de algunos intereses, muestran valores falsos para engañar y ejercer influencia”, aseveró Llano.

El profesor añadió: “Con la compra de seguidores, los políticos pueden sugerir que tienen más adeptos de los que en realidad registran”.

El fenómeno de los seguidores falsos es grave, pues los especialistas coinciden en que los líderes mundiales utilizan cada vez más las plataformas tecnológicas como un medio de comunicación y, a la vez, para presumir ante sus competidores.


Paola Méndez, directora general de Loor, sostiene que “este tema de los seguidores falsos deja una mala sensación. Si bien es cierto que este ‘engaño’ no tiene ninguna penalidad ni castigo, las propias redes sociales no se pronuncian al respecto, pues son las primeras beneficiadas porque su éxito radica en el tráfico, sin importar de dónde venga”.Para realizar el estudio técnico, desde Adalid informan que tomaron una muestra de 5.000 seguidores aleatorios de los candidatos presidenciales en cuestión.  

El negocio

Según investigadores de la firma Eset, adquirir seguidores falsos es un proceso sencillo, pues basta con buscar información en Google para conseguir toda clase de ofertas.

Por ejemplo, en una página de Facebook existen paquetes de 500 fans que pueden adquirirse por 10 dólares, o incluso hay combos que, además, incluyen unos cientos de ‘me gusta’ por otros dólares más.

Lo mismo ocurre en Twitter o Instagram, donde unos 1.000 seguidores rondan los 20 dólares e incluso se pueden adquirir paquetes con descuento.


Si bien pareciera que gran cantidad de seguidores o likes pueden ayudar a mejorar el posicionamiento en las redes sociales, lo cierto es que también puede llevar a que se pierda credibilidad y también la posibilidad de interactuar con los verdaderos seguidores.

Otros hallazgos

- Alejandro Ordoñez 
Universo: 89.900 seguidores en Twitter
Seguidores reales: 78.610
Seguidores falsos: 11.290
Porcentaje seguidores reales: 88 por ciento

- Jorge Enrique Robledo 
Universo: 849.000 seguidores en Twitter
Seguidores reales: 528.258
Seguidores falsos: 302.226
Porcentaje seguidores reales: 63 por ciento

- Piedad Córdoba 
Universo: 728.000 seguidores en Twitter
(Sobre una muestra aleatoria de 5.000 seguidores)
Seguidores reales: 3.139
Seguidores falsos: 1.860
Porcentaje seguidores reales: 62 por ciento

- Rodrigo Londoño ('Timochenko')
Universo: 115.000 seguidores en Twitter
Seguidores reales: 69.716
Seguidores falsos: 41.474
Porcentaje seguidores reales: 62 por ciento

- Claudia López
Universo: 965. 246 seguidores en Twitter
(Sobre una muestra aleatoria de 5.000 seguidores)
Seguidores reales: 3.098
Seguidores falsos: 1.904
Porcentaje seguidores reales: 61 por ciento

- Gustavo Petro
Universo: 2´770.000 seguidores en Twitter
(Sobre una muestra aleatoria de 5.000 seguidores)
Seguidores reales: 3.005
Seguidores falsos: 1.995
Porcentaje seguidores reales: 60 por ciento

TECNÓSFERA

Cinco tipos de perfiles en redes sociales que usted debe evitar
La estrategia de Wikipedia para combatir las noticias falsas
¿Cómo funciona la compra de seguidores en redes sociales?
14 de diciembre 2017, 11:06 A. M.
CA
Camilo Andrés Peña Castañeda 14 de diciembre 2017, 11:06 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gustavo Petro Twitter Piedad Córdoba Alejandro Ordóñez Claudia López
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo