En un evento pensado para marcar los diez años de la llegada al mercado de su teléfono inteligente, Apple reveló (en realidad, confirmó, porque la mayoría se filtró con anterioridad) los detalles de tres nuevos iPhones (el 8, el 8 Plus y el iPhone X), un reloj inteligente capaz de recibir llamadas sin necesidad de un celular y una versión 4K de su Apple TV.
El centro del lanzamiento fue el anticipado iPhone X (que se lee como ‘iPhone diez’), que fue descrito por Tim Cook, CEO de la compañía, como “un producto que marcará un camino para la tecnología en la próxima década”.
Lo buenoEl iPhone X (la compañía se saltó el número nueve para aludir al décimo aniversario de su smartphone) logró cumplir con las expectativas de los usuarios que esperaban algo distinto: su procesador promete ser el más potente del mercado y su pantalla se ha extendido hasta los bordes, eliminando en el proceso el botón de inicio. Apple usó esta coyuntura para dar un giro total en el tema de seguridad biométrica y dotó a su nuevo buque insignia de un sistema de reconocimiento facial que, asegura, ofrece una posibilidad de error de una en un millón.
Las mejoras en la cámara dual y en la resolución, definición y brillo de la pantalla continúan una tendencia que ha sido constante en las recientes generaciones del iPhone.
La apuesta por la realidad virtual seguramente será una oportunidad para los desarrolladores de crear nuevas formas de interacción con los usuarios. El iPhone más avanzado arriba optimizado para esta clase de experiencias.
El Apple Watch llega a su tercera edición con capacidades LTE. Esto significa que el reloj inteligente de Apple ya no necesita un celular, pues podrá recibir y hacer llamadas y acceder a internet sin necesidad de tener cerca un iPhone.
De lo más comentado en redes sociales fue la presentación de los Animojis: utilizar el reconocimiento facial para que los emojis imiten las expresiones del usuario, lo que será, sin duda, una fuente de entretenimiento.
Apple sigue unos años atrás de la mayoría de características funcionales de otros teléfonos inteligentes del mercado. El anuncio del Air Power, el cargador inalámbrico para iPhone y Apple Watch, llega dos años después del que lanzó Samsung con el Note 5. Otros detalles como la eliminación del botón de inicio, la pantalla infinita y la adopción de la tecnología Oled eran reclamados por los usuarios.
Los tres teléfonos lanzados este martes son muy bellos, pero al ser básicamente vidrio en todas sus superficies podrían resultar –al menos, ese es el temor– demasiado frágiles.
Otro punto en contra: los precios, el iPhone 8 saldrá al mercado a un costo de 699 dólares en su versión más sencilla. El iPhone 8 Plus comienza en 799 dólares y el iPhone X, el tope de la gama, tiene un precio de partida de 999 dólares. Eso quiere decir que no es impensable que a Colombia llegue por encima de los cuatro millones de pesos.
Aunque Tim Cook, CEO de Apple afirmó que el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus representan “un gran paso hacia adelante”, a la hora de la verdad no sorprendieron al auditorio, pues resultaron poco innovadores.
TECNÓSFERA
Comentar