Representantes locales y residentes del Queens en Nueva York (EE.UU.) organizaron una protesta frente a la decisión del gigante tecnológico Amazon, que tiene previsto instalar la nueva sede principal de Amazon en ese lugar, junto con otro edificio en el Estado de Virginia. La manifestación muestra una nueva división entre los representantes demócratas neoyorquinos frente a la llegada del gigante de las ventas "online" a la ciudad.
Algunos representantes demócratas respaldan las protestas ya que, según ellos, los beneficios fiscales, por un valor de 1.525 millones de dólares que Amazon recibirá por parte del estado son "intolerables" frente a las necesidad actuales en materia de vivienda, fondos para escuelas públicas y el transporte público en el territorio.
Las divisiones políticas comenzaron una semana atrás cuando varios medios adelantaron las intenciones de Amazon de instalar dos nuevas sedes en Nueva York y Virginia, que generará unos 25.000 nuevos puestos de trabajo cada una y que requerirán una inversión de 5.000 millones de dólares.
Según los demócratas críticos con la decisión, liderados entre otros por la recientemente elegida congresista Alexandria Ocasio-Cortez, de 29 años, la apertura de la sede generaría un empeoramiento de las condiciones de vida de la gente en la ciudad debido a un alza en los precios de la vivienda. Otros demócratas opinan que el acuerdo con la compañía muestra que "las prioridades del Gobierno de la ciudad y del Estado no están con las políticas sociales".
Según argumentó Ocasio en un hilo en su cuenta de Twitter, "Amazon es una compañía de mil millones de dólares y la idea de que recibirá cientos de millones de dólares en beneficios fiscales al mismo tiempo que nuestro metro se desmorona y que nuestras comunidades necesitan más inversiones, no menos, es algo que preocupa extremadamente a quienes residen aquí".
La protesta ha sido respaldada por otros representantes como el senador Michael Gianaris, la senadora Julia Salazar, también por Catalina Cruz, miembro de la Asamblea Local y Jimmy Van Bramer, integrante del Ayuntamiento. Según sus cálculos existe una "falta de transparencia" pues el acuerdo conllevará beneficios fiscales de hasta 3.000 millones de dólares (1.700 del Estado de Nueva York y 1.300 de la ciudad), mientras que las escuelas públicas y el transporte continúan olvidados:
"Están valorando el interés privado por encima del público", aseguró Salazar. Cruz, por su parte, ha advertido que este acuerdo supone dar "gato por liebre" y hacer creer a la comunidad que le conviene que Amazon se instale en la ciudad.
Las críticas de los integrantes del Partido Demócrata contrastan con las alabanzas que la llegada de Amazon ha despertado en el ala más liberal del partido, representada por el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, el gobernador del estado, Andrew Cuomo, y el senador Chuck Shumer.
Para De Blasio, la llegada de Amazon implica consolidar a Nueva York como un "gran centro tecnológico internacional", en tanto que el gobernador considera que los planes de Amazon son "parte de la economía del mañana".
Schumer, en un largo comunicado remitido ayer con reacciones de decenas de demócratas dando la bienvenida a la compañía de Jeff Bezos, también celebró como "una gran oportunidad para ayudar a los neoyorquinos de cualquier nivel de ingresos", aunque advertía de la necesidad de desarrollar mejores infraestructuras y viviendas en la ciudad.
REDACCIÓN TECNÓSFERA*
*Con Efe.