Cerrar
Cerrar
Estas son algunas zonas donde más se caen las llamadas en Bogotá
fg

Los operadores móviles deberán mejorar la calidad de sus servicios en ciertas, según el MinTIC.

Foto:

Archivo particular

Estas son algunas zonas donde más se caen las llamadas en Bogotá

El MinTIC midió la calidad de los servicios de voz y datos sobre la calle 26 y la Circunvalar.

La dirección de vigilancia y control del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizó varias pruebas para medir la calidad de los servicios móviles en Bogotá. Según los resultados, se ha mejorado en la calidad en algunos puntos, pero aún quedan varias zonas para optimizar.

Durante la jornada, el MinTIC midió la calidad de los servicios de voz y datos sobre la calle 26 y la Circunvalar. Comparando con las mediciones adelantadas en el año 2015, se redujeron las caídas de llamadas, los intentos no exitosos, entre otros eventos en las redes de los operadores móviles, lo que evidencia una mejoría en la calidad del servicio ofrecido.

Sin embargo, en las rutas se evidenció que en zonas como La Candelaria y los sectores de la Universidad América y de la Universidad Nacional se presentaron deficiencias en la calidad del servicio de voz, según los operadores móviles, atribuibles a barreras normativas.

En la jornada participó también la Agencia Nacional del Espectro (ANE) en compañía de los Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones Móviles (PRSTM).

Durante el 2016, los PRSTM han ejecutado once planes de mejora de calidad con incidencia en la calle 26. Sin embargo, en algunas zonas, el MinTIC solicitará a los operadores móviles acciones adicionales y específicas para mejorar el servicio, a las cuales hará estricto seguimiento.

En ese sentido, al operador móvil Avantel se le solicitará realizar acciones en puntos de La Circunvalar; Telefónica deberá hacer lo mismo en la calle 26, a la altura de la carrera 68, y Comcel deberá emprender acciones de mejora en la calle 12 con carrera 7.ª y en la calle 26, a la altura del centro comercial Dorado Plaza.

Por último, el operador Tigo deberá llevar a cabo estas actividades en el deprimido de la calle 26 con carrera 7.ª y en la calle 26, en el sector conocido como Los Monjes.

"El Ministerio y las entidades responsables no bajaremos la guardia en el trabajo de garantizarle a los usuarios una mejor calidad en el servicio que reciben de los operadores en Bogotá. Vemos que hay zonas donde estamos mejorando y otras donde aún tenemos espacios para mejorar", aseguró David Luna, ministro TIC, en un comunicado.

TECNÓSFERA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.