Luego de la polémica decisión de este martes, en la que el Parlamento Europeo delimitó cómo se van a usar y proteger los contenidos en la web, han salido la luz pública las posiciones y controversias entre quienes apoyan las libertades extensas en internet y entre quienes defienden la protección y licenciamiento de obras.
Uno de los puntos más criticados es el artículo 13, que obliga a las plataformas tecnológicas a contar con medidas de prevención de violaciones a contenidos protegidos. Entre ellas, sistemas de control que detecten posibles violaciones por parte de los usuarios en los contenidos que publican.
Algunos que respaldaron el proyecto fueron Paul McCartney, James Blunt y Plácido Domingo, y más de 1.300 artistas, que solicitaron aprobarlo. En esta posición también están disqueras, sindicatos de artistas y varios exponentes de la industria de creación de contenido.
El gobierno francés, uno de los grandes impulsores de la 'Directiva Copyright', alabó el resultado mediante un trino del ministro de cultura, Franck Riester.
La directive #droitdauteur est définitivement adoptée par le Parlement européen ! Une victoire pour l’Europe, pour ses artistes, ses créateurs et ses journalistes. Une victoire pour l’Europe de la culture désormais plus forte et plus protectrice. #Yes2Copyright pic.twitter.com/qNck8B9oPJ
— Franck Riester (@franckriester) 26 de marzo de 2019
El Sindicato de escritores profesionales, ilustradores y traductores literarios y la Sociedad de Colecciones de Reino Unido también se unieron a la celebración.
Good news for authors and creators as MEPs say #Yes2Copyright to modernise copyright in the digital age 🙌💻🖊️
— Society of Authors (@Soc_of_Authors) 26 de marzo de 2019
👏 After years of debate, working alongside our industry partners to emphasise the importance of protecting creators intellectual property, we are pleased that @Europarl_EN has passed the final #CopyrightDirective text to update copyright laws for the digital age #Yes2Copyright pic.twitter.com/66FRH5gD9T
— PRS for Music (@PRSforMusic) 26 de marzo de 2019
Además, mientras se debatían las modificaciones a las reformas de los derechos de autor en Estrasburgo, Francia, un grupo de personas apoyaron la medida.
No obstante, los opositores también se hicieron sentir. El sábado decenas de miles de manifestantes salieron a las calles de Berlín a protestar en contra del proyecto, pues aseguran que su implementación causará censura previa y se trata de un golpe a la libertad de expresión e información.
Entre otros detractores de la medida resaltan Mozilla Foundation, MIT Media Lab,
además de Tim Berners Lee, creador de la World Wide Web (www), Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia y Vincent Cerf, pionero de internet.
A bad day for internet users in Europe as EU lawmakers adopt regressive new copyright rules. Here’s a statement from Raegan MacDonald, Mozilla’s Head of EU Public Policy reacting to the outcome: https://t.co/z6XogCuPjv#CopyrightDirective pic.twitter.com/pbAh4xmMug
— Mozilla (@mozilla) 26 de marzo de 2019
Además, la Asociación Europea de Consumidores rechazó el aval del parlamento, argumentando que los más afectados serán los consumidores, a quienes los eurodiputados "ignoraron".
#CopyrightDirective - our reaction:
— The Consumer Voice (@beuc) 26 de marzo de 2019
The European Parliament has given its go-ahead to a very unbalanced copyright law. Consumers will have to bear the consequences. Their concerns had been voiced loud and clearly but MEPs chose to ignore them.
REDACCIÓN TECNÓSFERA
@TecnosferaET