Luego de multitudinarias manifestaciones en Rusia, el gobierno negó sus intenciones de restringir internet. El mes pasado, la Cámara de Diputados de Rusia adoptó en el primer debate un proyecto de ley que aprobaría su desconexión de la red mundial en caso de situaciones de crisis o ataques cibernéticos contra el país.
Istock
Este martes 12 de marzo se celebró el aniversario número 30 de la WWW, el invento que revolucionó el mundo. Google ilustró la celebración con un doodle en su página principal, y Tim Berners-Lee, el creador, solicitó a los internautas cooperar con pequeñas acciones para evitar futuros problemas relacionados con la filtración de datos, los hackeos y la desinformación.
Archivo.
Facebook demandó a dos 'hackers' por robar datos de 63.000 usuarios. Según fuentes cercanas, entre 2017 y 2018, Gleb Sluchevsky y Andrey Gorbachov instalaron complementos maliciosos para hacerlos pasar por tests de popularidad y de personalidad que exigía el inicio de sesión de Facebook a fin de conseguir datos personales de los usuarios sin su conocimiento.
Archivo
Este martes, Estados Unidos reclamó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los nuevos impuestos que se impondrían, en Francia y otros países europeos, a gigantes digitales como Facebook y Google. Esto, desde que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mostrara su intención de gravar a los llamados GAFA (Google, Amazon, Facebook, Apple), que según esta, suelen declarar sus ingresos en países con impuestos bajos, privando a otros países de miles de millones de dólares en ingresos.
Greg Baker / AFP
Por cuentas mal configuradas se expuso información personal de los clientes de Apple, Herbalife, Discovery y otras 90 compañías. El problema surgió a causa de una debilidad con la función de enlace público que ofrece “Enterprise” de Box, una empresa que promete salvaguardar los datos corporativos. ‘Sin querer’ se hicieron públicas fotos de pasaportes, cuentas bancarias, información de Seguridad Social, contraseñas, listas de empleados, datos financieros como facturas y recibos, y datos de clientes, entre otros.
Redes sociales
Usuarios de tres de las marcas más conocidas del mundo, Facebook, Instagram y WhatsApp, vivieron este miércoles un ‘apagón’ de alrededor de 20 horas. Después de descartar que se tratara de un ciberataque, hubo quienes dijeron que la falla se generó al intentar integrar las tres aplicaciones en un sistema común de mensajería. Facebook, por su parte, se pronunció afirmando que la causa fue un cambio en la configuración de un servidor.
Stephanie Lecocq / Archivo EFE
7. Spotify presentó una queja contra Apple ante la Comisión Europea (CE) por ‘competencia desleal’. Para la firma 'streaming' de música, las últimas medidas de Apple como el impuesto del 30% sobre todas las compras, la obligan a subir sus tarifas por encima a las de Apple Music. Por su parte, la firma estadounidense respondió que "Spotify quiere los beneficios de una aplicación gratuita sin ser gratuita".
Facebook
Este jueves el jefe de producto de Facebook y el vicepresidente de WhatsApp renunciaron a Facebook. Así lo confirmó la red social en una carta difundida en el portal oficial y firmada por el fundador de la red, Mark Zuckerberg. Según el escrito, Chris Crox, uno de los primeros ingenieros de software de la compañía, Chris Daniels, jefe de WhatsApp, se retiraron por su propia voluntad. La decisión se tomó días después de que Zuckerberg anunció que la red social se centrará en algo completamente diferente: mensajes privados y chats de grupos pequeños.
Liliana Rincón / EL TIEMPO
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) afirmó que durante 2018 recibió 21.412 denuncias por fallas en servicios de telecomunicaciones y mensajería postal, de estas, la entidad atendió 13.541 casos y se impusieron 309 sanciones administrativas, con multas que sumaron más de 30 mil millones de pesos.