close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
La transformación educativa va más allá de las videoconferencias
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Joven en computador

La educación virtual toma cada vez más fuerza en el mundo.

Foto:

123RF

La transformación educativa va más allá de las videoconferencias

FOTO:

123RF

El uso de nuevas herramientas no desplaza los beneficios de la educación tradicional, la complementa


Relacionados:
Universidad Javeriana Educación virtual Universidad Ean

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de abril 2020, 10:42 P. M.
RE
Redacción tecnósfera
16 de abril 2020, 10:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con un aventón inesperado, cientos de instituciones educativas han encarado el reto de continuar con sus actividades en medio de las estrategias de prevención y aislamiento obligatorio. Con una experiencia dispareja y muchos retos, el sector se ha movido hacia lo virtual y se ha apoyado en herramientas tecnológicas para seguir conectando a las comunidades académicas e impulsar el conocimiento.

Sin embargo, hacer de la crisis una oportunidad para la innovación no es un camino ni fácil ni corto.

Nuno Fernandes, CEO de Ilumno, un emprendimiento que ayuda a universidades en el camino de la virtualización, cree que se necesita algo más allá que dispositivos tecnológicos y docentes transmitiendo sus discursos por medio de una cámara.

“Se requiere de tiempo, estudios, metodologías y cambios operacionales para brindar entornos en los que puedan hacerse trabajos, consumir libros, artículos, subir videos y responder exámenes”, explica.

Pero Natalia Jaramillo, directora de Educación de Microsoft Colombia, cuenta que la tecnología más avanzada, como la inteligencia artificial o el big data, puede llegar a los entornos educativos para acercarse al conocimiento desde otra orilla.

“Hay herramientas que permiten desarrollar currículums personalizados entendiendo qué conocimiento tiene el estudiante y qué debe reforzar. Crear una ruta de aprendizaje para cada alumno presencial sería imposible; en esos espacios hay muchas oportunidades para apoyar a los docentes con tecnología”.

En lo que concuerdan tanto Fernandes como Jaramillo es que la tecnología no está aquí para reemplazar la presencialidad.

El uso de nuevas herramientas no busca desplazar los beneficios de una comunidad académica unida, sino complementar la educación tradicional “brindando experiencias más allá de las académicas, con educación transmedia o recursos digitales, donde tenga un valor diferencial: por ejemplo, para ayudar a llegar también a quienes tradicionalmente no tenían acceso”.

EL TIEMPO habló con algunos exponentes de técnicas innovadoras que muestran opciones para reinventar la forma en la que se aprende y se enseña en medio de la pandemia y construir el futuro del sector.

Flexibilidad

Fundación U. Área Andina

“Llevamos 12 años pensando en el futuro, revisando tendencias y haciendo alianzas”, afirma José Leonardo Valencia, rector de la institución.

Con tanta innovación, el estudiante ve la universidad de otra forma, ya no en modelos de salones. Eso nos lleva hacia modelos colaborativos o evaluaciones que son retos de innovación

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Esas dinámicas, explica, son las que le han llevado a la “vanguardia” con una metodología flexible y personalizada.

“Con tanta innovación, el estudiante ve la universidad de otra forma, ya no en modelos de salones. Eso nos lleva hacia modelos colaborativos o evaluaciones que son retos de innovación”.

Su deseo es “ser la primera universidad digital de Colombia. No virtual, sino digital, aunque muchos crean que es lo mismo”.

Para ello, en Area Andina, que cuenta con más de 20.000 estudiantes que estudian virtualmente, el reto no es conectar, sino “entregar experiencias en las que los estudiantes escojan qué quieren estudiar, con qué profesor y armen su propio plan de estudios. A su ritmo, pero con momentos para trabajar en colaboración”.

Entre sus proyectos destaca la incorporación de certificaciones externas por firmas como SAP o el Barcelona Fútbol Club y el nacimiento y participación en tres start-ups en áreas fintech y ‘agrotech’.

Sostenibilidad

Universidad EAN

“La innovación para cualquier sector es fundamental”, dice Juanita Rodríguez, vicerrectora de Innovación en la Universidad EAN. Y no se trata de llenar de tecnología las aulas, sino de repensar las relaciones con los usuarios, y ahí sí la tecnología está para ayudar.

“Para volvernos relevantes hay que entender cuál es la relación con nuestro estudiante”.Entre las cosas que destaca, Rodríguez cuenta que antes de que entrara la cuarentena, la universidad había adoptado un modelo de ‘presencialidad habilitada por tecnología’ (PAT), que han trabajado por ciclos para permitir que con tabletas, cámaras, softwares de aprendizaje y hasta kits de laboratorio las clases no paren.

Rodríguez, que destaca el trabajo de exploración en tecnologías como IoT, se enorgullece de que los alumnos también muevan la innovación.

Después de que un estudiante manifestara interés por imprimir máscaras de seguridad médica con una impresora 3D, la universidad envió 8 impresoras y materiales a casas de sus estudiantes y esperan lograr la entrega de al menos 2.000 unidades a hospitales.

Estrategia y cultura

Politécnico Grancolombiano

En la innovación, el papel del docente es fundamental, debe ser dinámico, creativo y que facilite el aprendizaje. Esos son los factores que promocionan la innovación

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La innovación en la educación, según Billy Escobar, secretario general del Politécnico Grancolombiano, no es algo instantáneo, sino un proceso deliberado, un acto planificado y una apuesta de la institución para la búsqueda de soluciones a los diferentes problemas que se presentan en una sociedad.

“En la innovación, el papel del docente es fundamental, debe ser dinámico, creativo y que facilite el aprendizaje. Esos son los factores que promocionan la innovación”.La innovación en la educación debe darle a entender a los estudiantes que lo que están aprendiendo corresponde a una realidad y no se quede únicamente en la academia.

“Pasamos de un aprendizaje pasivo a un aprendizaje de construcción colectiva, colaborativo, donde todos participen; todo eso es innovación”, dice.Además, añade que el reto es que el estudiante construya su propio conocimiento, y el docente y la institución lo acompañen en ese proceso.

“Nosotros aplicamos la innovación en la educación a través de dinámicas diferentes, empezando por el aprendizaje centrado en proyectos”.

“La innovación es un tema cultural, de introspección de reflexión, es mirar el aprendizaje en su dimensión más dinámica y tener la capacidad de promover el cambio”, puntualizó.

Calidad y eficiencia

Universidad Pontificia Javeriana

“Vemos la innovación educativa como un proceso deliberado y continuo de la transformación de las prácticas formativas y de la cultura institucional que hace posible el logro de la calidad educativa y el mejoramiento permanente de la universidad”.

Desde la Universidad Javeriana resaltan tres aspectos fundamentales. El primero es que la innovación educativa permite tener un impacto directo sobre los resultados de aprendizaje de los estudiantes y, por ende, conduce al aseguramiento de la calidad educativa.

El segundo, centrado en el desarrollo de un cuerpo de profesores mucho más reflexivo que apunte a cambios reales en la práctica pedagógica y en sus metodologías de enseñanza.

Y el tercero tiene que ver con la manera en que la universidad nos convoca a producir conocimiento pedagógico o didáctico en materia de educación superior a través de las disciplinas.

Entre las estrategias que vale la pena resaltar se encuentra una en que los profesores, a partir de la reflexión sobre su práctica, se plantean preguntas, proponen estrategias de solución a problemas, exploran con sus colegas posibilidades de transformación. Así mismo, han hecho una apuesta por el reconocimiento de la innovación educativa en el nuevo reglamento del profesorado.

REDACCIÓN TESNÓSFERA
@TecnosferaET

16 de abril 2020, 10:42 P. M.
RE
Redacción tecnósfera
16 de abril 2020, 10:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Universidad Javeriana Educación virtual Universidad Ean
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Bogotá
01:16 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo