close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
A diario se registran 542.465 ataques informáticos en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El ransomware móvil se triplicó en el primer trimestre de 2017

La suplantación de usuarios es una de las modalidades más usadas por los atacantes.

Foto:

Rirchie B. Tongo/ EFE

A diario se registran 542.465 ataques informáticos en Colombia

FOTO:

Rirchie B. Tongo/ EFE

En el último año, 198 millones de incidentes, según informe. El sector financiero, el más afectado.


Relacionados:

Ciberseguridad

Seguridad informática

Cibercrimen

Ciberataques

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de septiembre 2017, 09:17 P. M.
T
Tecnósfera 27 de septiembre 2017, 09:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Ni las grandes organizaciones ni las empresas, ni los gobiernos ni los ciudadanos del común. Nadie está exento de ser víctima de un ciberataque. Al contrario, las amenazas cada día aumentan; solo en el último año (desde agosto del 2016 hasta el mismo mes de este año) se han presentado un total de 198 millones de ataques, según lo revela un informe de la firma de ciberseguridad Digiware. De acuerdo con la compañía, diariamente se registran en promedio 542.465 incidentes y el impacto de los delitos informáticos ha generado pérdidas por 6.179 millones de dólares en el país.

Recientemente, la compañía rusa Kaspersky también presentó un panorama regional del cibercrimen e informó que entre el primero de enero y el 31 de agosto del 2017 se han registrado un total de 677 millones de amenazas cibernéticas en América Latina. Esto quiere decir que cada hora hay 117 ataques y en un segundo se cometen 33.

El sector financiero es el más afectado por los delitos informáticos en el país, con 214.600 ataques por día, según Digiware, seguido de telecomunicaciones, con 138.329; Gobierno, con 83.756 e industria, con 51.263 casos.

Pero los usuarios son, sin duda, el blanco preferido de los cibercriminales. Ellos buscan suplantar la identidad para cometer robos, hurtar sus datos bancarios, instalar software malicioso en sus dispositivos o secuestrar sus archivos para luego pedir el pago de un rescate, modalidad conocida como ransomware.

“Lo más común es intentar atacar al usuario. En las empresas hay diferentes tipos de controles, pero si logras ‘hackear’ al usuario (a través de engaños en correos, por ejemplo), todos esos millones de inversión en seguridad informática se pierden”, dice Andrés Galindo, experto en ciberseguridad de Digiware.

“Se nota un incremento en el volumen de los ataques y la amenaza más creciente sigue siendo el malware de difícil detección”, agrega Fabián Zambrano, director del Centro de Operación de Seguridad de la Información de Digiware, DigiSOC.

Así atacan a empresas

El supuesto gerente de compras de una reconocida institución solicita a una pequeña productora de carnes 7.000 unidades para un evento. Sin embargo, luego de hacer la compra, la microempresa descubre que todo fue una estafa y que el alto ejecutivo fue suplantado. Este caso, de la vida real, hace referencia a una estafa BEC (Business Email Compromise), que significa correos electrónicos corporativos comprometidos y que consiste en suplantar a los gerentes generales y financieros de las compañías con el propósito de tener acceso a las finanzas y conseguir que se transfieran grandes sumas de dinero.

El episodio fue referenciado por el coronel Fredy Bautista, jefe de delitos informáticos de la Dijín, durante el Information Security Trends Meeting, un evento organizado por Digiware, en el que advirtió que este tipo de fraudes son una amenaza desconocida que ha sido subestimada, teniendo en cuenta que desde el Centro Cibernético Policial se han recibido denuncias de robos de hasta 100 millones de pesos a través de esta modalidad. “Son fraudes realizados por estructuras criminales muy bien organizadas, que hacen que clientes y proveedores sean suplantados para pedir servicios a nombre de cuentas de criminales”, explicó Bautista, quien afirmó que una sola empresa del sector de la metalurgia en el país sufrió un ataque de este tipo en el que perdió más de 3.000 dólares.

Galindo asegura que muchas veces la técnica de los cibercriminales para atacar a las empresas es entrar a los lugares donde está la información crítica de los empleados.

“Empiezan a mirar Linkedin o las redes sociales, ven cuáles son sus gustos y sobre esa base comienzan a enviar correos y cosas muy focalizadas que parecieran que es para la persona”, dice.

Según la compañía, cinco de cada seis ciberdelitos en la región se deben a la suplantación de usuarios, vulnerabilidades en aplicaciones, falta de parcheo (o actualizaciones), malware avanzado y sistemas ineficientes de monitoreo.

Sobre este último, Zambrano explicó que “hay monitoreos digitales que están analizando lo que pasa en los dispositivos de una empresa, pero todavía hay entidades que no tienen esos esquemas”.

Medidas y posibles soluciones

De acuerdo con el coronel Fredy Bautista, actualmente hay 25.000 procesos en la Fiscalía relacionados con delitos informáticos. “Contamos con una fiscalía en el eje temático de cibercrimen que se enfoca en atacar estructuras criminales claramente definidas”, dijo. No obstante, los especialistas dicen que es necesario que las empresas y los usuarios tomen medidas. De acuerdo con Jhon Galindo, presidente de Digiware, en vez de responder a un incidente hay que monitorear y prevenir. “Por ejemplo, recientemente se han realizado procesos de automatización y desarrollos de inteligencia artificial que permiten predecir ataques”.

Bautista agrega que las plataformas deben generar confianza con certificaciones, estándares de seguridad y departamentos antifraude.

TECNÓSFERA

Suplantación de identidad de altos ejecutivos: así son los fraudes BEC
Alerta por 'virus' que solicita fotos íntimas a sus víctimas
Países miembros de la OEA piensan en su seguridad digital
'Empresas ven lejos la posibilidad de ser víctimas de ciberataques'
27 de septiembre 2017, 09:17 P. M.
T
Tecnósfera 27 de septiembre 2017, 09:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ciberseguridad

Seguridad informática

Cibercrimen

Ciberataques

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Temblores
06:39 a. m.

Registran fuerte temblor en Colombia

El epicentro fue en Santander, con magnitud de 4.7. ...
Yumbo
06:25 a. m.

La última hora de vida de Tifany Arias, antes de ser asesinada en Yumbo

Los dos detenidos no aceptaron cargos. Fueron enviados a la cárcel por ...
Cali
06:15 a. m.

Este es el nuevo Centro de Paz Urbana para Cali y el área metropolitana

Karol Natalia Chantre
05:54 a. m.

Las hipótesis sobre el crimen de una niña que conmociona a La Plata, Huila

Freddy Rincón
04:30 a. m.

Muerte de una colombiana en incendio sería feminicidio en Chile

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Paola Jara
12:00 a. m.

Así fue la fiesta de bodas de Paola Jara y Jessi Uribe

eclipse de luna
11:51 p. m.

Eclipse lunar: así puede verlo hoy desde Colombia

eclipse de luna
09:01 p. m.

Eclipse lunar: planes para no perderse hoy este evento astronómico

Luis Díaz
12:57 p. m.

Luis Díaz y el video del 'lujito' en Liverpool vs. Chelsea que pocos vieron

Gustavo Petro
12:00 a. m.

Gustavo Petro dice que el famoso 'Petrovideo' lo entregó Álex Saab

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo