close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La libertad en la red está cada vez más deteriorada
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Día mundial del internet, la era de los datos

El reporte indica que los gobiernos se están aprovechando de la crisis de las "noticias falsas" para implementar medidas que refuerzan su control sobre los datos. 

Foto:

EL TIEMPO

La libertad en la red está cada vez más deteriorada

FOTO:

EL TIEMPO

Informe de Freedom House indica que los gobiernos tienen un mayor control sobre los datos.


Relacionados:
Internet Privacidad en Internet Datos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de noviembre 2018, 03:51 P. M.
AN
Ana Maria Durán 01 de noviembre 2018, 03:51 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La propaganda en línea y la desinformación están envenenando la esfera digital y, peor aún, las medidas que se han tomado para combatir estas problemáticas han llevado a que los gobiernos cada vez tengan más control sobre los datos.

Esa es una de las principales conclusiones del informe de la Libertad en la Red, publicado por la organización no gubernamental Freedom House, en el que se hace una evaluación anual de la libertad en línea de 65 países (lo cual representa el 87 por ciento de los usuarios al nivel mundial).

El panorama es bastante desalentador. El documento, que se centra en los acontecimientos ocurridos entre junio del 2017 y mayo del 2018, resalta que por un lado, China se ha vuelto una “experta en controlar el internet en casa y en exportar sus técnicas de censura a otros países” lo que “pone en peligro las perspectivas para una mayor democracia en todo el mundo”.

Administre su actividad reciente de búsqueda desde Google
Los escándalos por los que quieren sacar de Facebook a Mark Zuckerberg
Brecha de Google+ reitera que “privacidad es un lujo del siglo pasado”

Por otro lado, según Michael J. Abramowitz, presidente de la Freedom House, es necesario que el Gobierno de Estados Unidos y las principales empresas de tecnología  "tengan un papel más proactivo para prevenir la manipulación y proteger los datos de los usuarios". 

Hay iniciativas de gobiernos que socavan la libertad del internet y la privacidad del usuario al exigir la localización de datos y debilitando el cifrado

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De acuerdo con el reporte, la crisis que viven actualmente las redes sociales y las grandes compañías de la industria, en la que se incluye desde fugas de datos, información falsa y propaganda de odio, refleja que se necesitan medidas urgentes para proteger a los usuarios. Sin embargo, algunos de los Gobiernos están aprovechando la situación para implementar cambios que terminan generando un efecto contrario. Hay iniciativas que “socavan la libertad del internet y la privacidad del usuario al exigir la localización de datos y debilitando el cifrado”. Por ejemplo, resalta el reporte, cuando se presentó una violación masiva de datos en India, el Gobierno  anunció que almacenaría localmente la información en vez de pensar en reformar el marco de protección de datos del país.

Por lo menos 15 países consideraron leyes en las que se contemple el almacenamiento de la información nivel local sin tener en cuenta las posibles intrusiones indebidas por parte del gobierno. Según el informe, los gobiernos de 18 países han aumentado la vigilancia estatal desde junio del 2017. 

“Las debilidades actuales del sistema han jugado a favor de los gobiernos menos democráticos que buscan aumentar su control sobre el internet”, dice.

La organización también cuestiona las medidas tomadas por las autoridades de Sri Lanka cuando decidieron cerrar las plataformas de las redes sociales después de varios hechos de violencia contra la población musulmana que fueron generados por la publicación de rumores.

Adrian Shahbaz, director de investigación sobre tecnología y democracia de Freedom House, dijo que “cortar el servicio de internet es una respuesta draconiana, sobre todo cuando los ciudadanos lo pueden necesitar más, ya sea para disipar a los rumores, comunicar con sus seres queridos o evitar zonas peligrosas”.

En ese sentido, el estudio indica que por lo menos 17 países han aprobado o propuesto leyes que restringen a los medios de comunicación en nombre de la lucha contra las “noticias falsas” y la manipulación en línea. Además en 22 países se realizó el bloqueo de al menos una plataforma de comunicación o red social.

“Si bien el contenido deliberadamente falsificado es un problema genuino, algunos gobiernos utilizan cada vez más a las “noticias falsas” como un pretexto para consolidar su control sobre la información”, agregó.

De los 65 países evaluados 26 de ellos han experimentado un deterioro de la libertad en internet. El mayor descenso lo registraron Egipto y Sri Lanka, seguidos por Camboya, Kenya, Nigeria, Filipinas y Venezuela. 

En América Latina, Cuba sigue manteniendo el primer lugar en la lista de los países menos libres de la región. Mientras que aumentó la preocupación por el impacto de la desinformación en las redes sociales durante las campañas electorales en México, Brasil y Colombia.

Sobre  Venezuela, la Freedom House resalta que se aumentaron "las restricciones contra las voces críticas en internet" por lo que hoy es calificado como un país “No Libre.”

TECNÓSFERA

01 de noviembre 2018, 03:51 P. M.
AN
Ana Maria Durán 01 de noviembre 2018, 03:51 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Internet Privacidad en Internet Datos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
07:12 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Bogotá
10:42 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo