Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CNE PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE MURIó EXFUTBOLISTA COLOMBIANO ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD MARY MéNDEZ LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Influenciadora que mintió sobre cáncer podría ir a la cárcel
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
‘Belle’ Gibson

‘Belle’ Gibson, de 27 años, cerró sus cuentas de redes sociales después del seguimiento de la prensa ante su fraude en Australia.

Foto:

Tomado de Instagram @healing_belle

Influenciadora que mintió sobre cáncer podría ir a la cárcel

FOTO:

Tomado de Instagram @healing_belle

En vez de cumplir con entregar donaciones, usó el dinero para viajes, apuestas y criptomonedas.


Relacionados:
Estafas Australia Fraude Criptomoneda Influenciadores

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de mayo 2019, 03:09 P. M.
Unirse a WhatsApp
LI
Linda Patiño - Redacción Tecnósfera
20 de mayo 2019, 03:09 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Novedades Tecnología

Comentar

Un juicio en Australia que definirá la situación legal de una joven de 27 años que fingió haberse curado de cáncer con dietas reavivó el debate sobre las redes sociales y la responsabilidad de los influenciadores frente a sus anuncios comerciales. 

Esta semana, la influenciadora de vida saludable Annabelle ‘Belle’ Gibson compareció ante un tribunal de ese país para aportar más respuestas sobre un caso por fraude y violación al derecho del consumidor.

A juicio por fingir cáncer y comprar criptomonedas con donaciones
Felicity Huffman, de ‘ama de casa desesperada’, a culpable de fraude
Esposa del alcalde estafó a miles de personas en Mariquita, Tolima

Por años, Gibson engañó a sus cientos de miles de seguidores para impulsar su libro y aplicación ‘fitness’ ‘The Whole Pantry’, con consejos alimenticios que habían sido la supuesta fórmula para curarse de un cáncer cerebral. El escándalo salió a la luz en el 2015, cuando después de indagaciones y escrutinio de la prensa local, la exitosa influenciadora confesó que no tenía ninguna enfermedad.

El tribunal federal de Melbourne le ordenó a Gibson asistir a una nueva audiencia en el mes de junio y aportar pruebas sobre sus finanzas, pues investigaciones preliminares arrojaron que en vez de destinar más de 400.000 dólares recaudados en donaciones para causas y organizaciones benéficas, la mujer de 27 años tuvo gastos “curiosos” como viajes de lujo, apuestas deportivas en línea e inversiones en criptomonedas.

Responsabilidad legal

En el 2016, la agencia de gobierno para la protección de los consumidores en Australia inició acciones legales en su contra. En el 2017 se le ordenó a Gibson pagar una multa por 410.000 dólares australianos. Dos años después de no haber cancelado dicha suma, y tras ser citada a audiencia en repetidas ocasiones, Gibson, según la prensa local, acudió ante el tribunal cuando sus abogados plantearon la posibilidad de ir a la cárcel de no hacerlo.

Frente a las reglas que rigen a los influenciadores, Jhon Caballero, investigador del Departamento de Derecho Informático de la Universidad Externado, asegura que “no es común ver fallos judiciales que condenen las conductas de los influenciadores por el hecho de su actividad de comunicación”.

De acuerdo con un análisis jurídico remitido por el departamento de la universidad, el marco legal que rodea a los influenciadores tiende a favorecer derechos como el de la libertad de expresión y el acceso a la información, pero las multas pueden contemplarse cuando estas figuras tengan una relación de consumo de por medio. Caballero aclara que no se sancionó a Gibson por el hecho de ser una influenciadora.

Tik Tok, la red social que ya no puede seguir ignorando
Celebridades de mentiras que se hacen famosas de verdad
¿Sabe de qué viven los ‘youtubers’?

“El caso no es un avance ni un retroceso, puesto que es una aplicación habitual de la ley comercial, relacionada con la protección de los consumidores (...) Gibson era proveedora de la aplicación móvil y autora del libro. Existía una relación de consumo”, asegura.

En el marco nacional, a pesar de que las reglas generales de las redes sociales prohíben a los influenciadores o creadores de contenido promocionar productos fraudulentos o engañar a sus audiencias, estas figuras no acusan con claridad cuáles son las obligaciones de comunicación y transparencia. Por ejemplo, a diferencia de países como EE. UU., en Colombia los influenciadores no necesariamente especifican cuándo una publicación en redes sociales es o no patrocinada.

Para Caballero, el marco normativo existente es suficiente para enfrentar los desafíos de las redes sociales. Según el departamento, si un influenciador se involucra en la venta de productos, le aplica el Código de Comercio y el Estatuto del Consumidor, teniendo competencia la Superintendencia de Industria y Comercio en sus funciones jurisdiccionales. En caso de un delito, le aplica el Código Penal y la Fiscalía tendrá competencia.

Por ejemplo, plantea Caballero, si un caso como el del ‘youtuber’ Logan Paul, que grabó un video de una persona muerta en un bosque en Japón, hubiera tenido lugar en Colombia, “podría hablarse de una conducta tendiente al tipo penal de inducción al suicidio”.

La historia de la australiana recuerda casos recientes como el de la influenciadora Radwana, descubierta en redes sociales consumiendo proteína animal, pero promocionaba en sus redes hábitos de alimentación basados en plantas. Después de ser expuesta en un video consumiendo pescado, la joven confesó que por recomendaciones médicas tuvo que incluir alimentos como el huevo y otro tipo de proteínas en su dieta.

Rubén Orjuela, nutricionista investigador de la ONG EducarConsumidores, considera que celebridades e influenciadores deberían tener límites más claros a la hora de hablar de nutrición, por el impacto que tienen en la salud de los usuarios.

“Las figuras digitales deberían asumir la responsabilidad de solo hablar de lo que conozcan verdaderamente y no especular o promocionar productos que puedan afectar la salud de los demás”, explica.

Orjuela cree que lo más grave de ese tipo de engaños es que “estigmatizan la alimentación saludable” porque los usuarios pueden pensar que la nutrición es una mentira y pueden abandonar su intención de adquirir hábitos más saludables.

El nutricionista asegura que existe información disponible sobre el tema de fuentes como la Organización Mundial de la Salud o el Ministerio de Salud para orientar las búsquedas y evitar engaños.

LINDA PATIÑO 
REDACCIÓN TECNÓSFERA
En Twitter: @LinndaPC y en Instagram: @Lindapatcar

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
20 de mayo 2019, 03:09 P. M.
LI
Linda Patiño - Redacción Tecnósfera
20 de mayo 2019, 03:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estafas Australia Fraude Criptomoneda Influenciadores
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Luis Fernando Velasco
sept 26
Marchas del 27: lanzan alertas sobre uso electoral; Gobierno niega entrega de dádivas
Valledupar
12:00 a. m.
Murió el exfutbolista colombiano que balearon en medio de violento robo en Valledupar
Salud
12:00 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
Jairo Loaiza Castaño
04:11 p. m.
Este es el funcionario señalado de manipular aplausos de Petro en discurso de la ONU

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Qué tan normal es olvidar palabras mientras hablamos
La élite global de Renault trazó la ruta en Colombia
Se alista el festival de banda, despecho y desmadre
Maleta sospechosa genera alarma en Ciudad Jardín

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo