La compañía IBM anunció que construirá su primer computador cuántico con el que busca analizar datos más allá de la inteligencia artificial. En ese sentido, mediante dicha máquina, será posible detectar fallos en sistemas financieros y descubrir nuevas medicinas y materiales.
La empresa denominó el proyecto como 'IBM Q' y, si bien aún no existe una fecha exacta de cuándo entrará en operación, la máquina trabajará bajo los servidores remotos de la plataforma IBM Cloud. IBM informó, mediante un comunicado, que el computador cuántico ayudará a resolver operaciones que los computadores clásicos como Watson no pueden ejecutar.
"Los computadores cuánticos ofrecerán soluciones a problemas en los que los patrones no se pueden identificar porque no existen los datos y porque el número de posibilidades que se tendrían que analizar es tan enorme que un computador clásico no podría procesarlo jamás", asegura la compañía.
Para que se haga una idea, la computación cuántica implementa los estados del átomo para realizar sus operaciones y deja a un lado los sistemas lógicos que emplean los computadores actuales. Se estima que la potencia de calculo de 'IBM Q' será de 50 qubits (bits cuánticos).
"Los computadores clásicos son extraordinariamente potentes y continuarán avanzando y sustentando todo lo que hacemos en los negocios y la sociedad. Sin embargo, hay muchos problemas que nunca serán enfrentados por un PC clásico. Para crear conocimiento a partir de profundidades de gran complejidad, necesitamos de un computador cuántico ", aseguró Tom Rosamilia, vicepresidente de IBM Systems.
Áreas que se verán beneficiadas
La compañía de tecnología asegura que con su computador cuántico se podrán hacer nuevos descubrimientos de medicamentos y materiales; será posible potenciar la inteligencia artificial; y encontrar nuevas formas de modelar los datos financieros y reducir el riesgo para hacer nuevas inversiones.
IBM anuncia la creación de su primer computador cuánticoIBM anuncia la creación de su primer computador cuántico