Como ojos y oídos, así funcionan el Centro de Relevo y ConVerTic, dos herramientas gratuitas del Mintic, que ayudan a facilitar y mejorar la comunicación de las personas con discapacidad auditiva y visual.
A través del portal ConVerTic, desde el cual se puede descargar de forma gratuita los programas Jaws (lector de pantalla que permite a las personas con discapacidad visual hacer uso integral de los computadores) y Magic (permite a las personas con baja visión ampliar hasta 16 veces el tamaño de los elementos de la pantalla), ya se ha hecho entrega de 411.108 licencias en el país, beneficiando a una población que por su condición encontraba barreras para comunicarse. Estos ‘software’ tienen un costo aproximado en el mercado de cuatro millones de pesos.
Por su parte, el Centro de Relevo, que ya completó 16 años de funcionamiento, les permite a las personas sordas y oyentes comunicarse entre sí, a través de teléfonos, celulares, computadores y tabletas con la ayuda de intérpretes virtuales formados en lengua de señas. Entre los servicios que más se destacan están:
- Relevo de llamadas: las personas con discapacidad auditiva pueden llamar a familiares y amigos oyentes, con la mediación de intérpretes virtuales.
- Servicio de Interpretación en Línea (Siel): se puede solicitar a través de un dispositivo móvil inteligente, conectado a un plan de datos o internet, un intérprete de lengua de señas colombiana para comunicarse con personas oyentes en encuentros presenciales, como reuniones o citas médicas.
- Centro de Relevo innovación para la inclusión: con la implementación de ‘Videomensajes por WhatsApp’ se envían mensajes cortos al celular del Centro de Relevo (3177735093), indicando el número del móvil y nombre de la persona, sorda u oyente, a quien se desea enviar el mensaje.
Por otro lado, el Mintic también ofrece un espacio de entretenimiento a las personas con discapacidad visual, auditiva o cognitiva. A través de ‘Cine para todos’ se puede disfrutar gratuitamente de funciones de cine accesible en 12 ciudades del país, gracias a las tecnologías de audiodescripción, subtitulado especial e interpretación en lengua de señas colombiana. Ya se han beneficiado 76.276 personas, con 569 funciones gratuitas.
EL TIEMPO
* Concepto y redacción editorial: Unidad de Contenidos Especiales de EL TIEMPO. Con el patrocinio del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Comentar