close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La lucha de las redes contra las noticias falsas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Noticias falsas y libertad de expresión

En Estados Unidos, la calumnia no es delito federal. Sigue siendo un crimen en algunos estados, pero se presentan pocos casos.

Foto:

Melissa Fares / Reuters

La lucha de las redes contra las noticias falsas

FOTO:

Melissa Fares / Reuters

El creciente fenómeno es un problema para buscadores como Google, y redes como Twitter y Facebook.


Relacionados:

Twitter

Facebook

Google

Redes sociales

noticias falsas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de septiembre 2017, 10:44 P. M.
T
Tecnósfera 23 de septiembre 2017, 10:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Que nos “atrofian el cerebro” porque nos vuelven “intolerantes y sectarios”. Para el presidente de la agencia Efe, José Antonio Vera, las noticias falsas no son un problema menor y su efecto sobre la mente es comparable con el de la comida chatarra sobre el cuerpo.

Vera, quien intervino esta semana en el III Foro de Medios de Comunicación de Países de la Ruta de la Seda, propuso como antídoto a la difusión de noticias falsas (o de la mal llamada ‘posverdad’) el trabajo periodístico serio y con compromiso profesional.

Pero así como la prensa tradicional enfila sus esfuerzos al fenómeno de las ‘fake news’ (noticias falsas), las redes sociales más famosas del mundo, incluyendo algunas que han sido señaladas directamente por no combatirlas suficientemente, han preparado estrategias para hacerles frente.

Mozilla se une a la lucha contra las noticias falsas
¿Es viable castigar con cárcel y multas por uso de cuentas falsas?

El tema, por supuesto, no es nuevo, y de hecho alcanzó su pico en los meses previos a la victoria de Donald Trump en las elecciones de EE. UU., el año pasado. Al verse señaladas como espacios que fueron usados para amplificar el alcance de mentiras, Facebook y Twitter trataron de mostrarse ajenas al tema, primero, y luego, como actores preocupados.

Para Facebook, el tema es complejo porque su algoritmo filtra las noticias en virtud de intereses y puntos de encuentro, por lo que el usuario recibe contenido cercano a sus propios puntos de vista, lo que lo predispone a asumirlos como ciertos.

Al utilizar robots en lugar de editores para filtrar la información de acuerdo con los gustos, la estructura de Facebook contribuye a la distribución de historias engañosas.

Facebook rechazará anuncios de páginas que promuevan noticias falsas

Desde enero, la red social más popular del mundo está agregando nuevos estándares para los editores elegibles para pagar por promocionar su contenido. Por ejemplo, tienen que ser personas reales y podrían verse bloqueadas si publican noticias falsas o sensacionalistas. En abril de este año desplegó un ‘área didáctica’ con sugerencias de cómo usar el contenido y analizar su formato, cómo identificar ‘señales de alarma’ y cómo esclarecer las dudas sobre su veracidad.

Así como Facebook, Google ha sido señalado por no atender los llamados de quienes le piden detectar y filtrar las informaciones equívocas o mentirosas.

Lejos de hacerlo, la viralidad de las noticias falsas en las redes termina siendo provechosa para Google, que genera ganancias mediante su sistema AdSense. Al igual que en Facebook, un interesado en publicar noticias falsas puede pagar para aumentar el alcance de sus mentiras.

Por eso, el motor de búsqueda lanzó una función que pone etiquetas de ‘Fact Check’ (comprobación de datos) sobre fragmentos de artículos en sus resultados de noticias. La función cubre ya todos los anuncios en sus páginas de noticias y su enorme catálogo de búsqueda.

Según se indicó, Google trabaja con organizaciones de verificación de datos ya establecidas, como PolitiFact y Snopes, y abrió el sistema para que lo usen, si así lo desean, medios como ‘The Washington Post’ y ‘The New York Times’.

Twitter también tiene un problema de noticias falsas, pero debe hacer frente, además, al problemático fenómeno de agresividad e incluso acoso que padecen algunos tuiteros, un fenómeno cuyos efectos sobre la valoración de la empresa son más que teóricos.

La red social ha suspendido docenas de cuentas pertenecientes a miembros de la denominada ‘alt-right’, o derecha alternativa –un eufemismo que cubre a grupos extremistas de derecha–.

Twitter suspende casi 300.000 cuentas vinculadas al terrorismo

Las suspensiones, por lo general, son temporales, pero Twitter examina hacerlas permanentes si los ofensores persisten en sus conductas.

El reciente plan de Facebook para combatir las mentiras

Para verificar que una noticia proviene de una fuente confiable, Facebook lanzó una herramienta que permite a las personas identificar los logotipos de los medios de comunicación que publican noticias y que aparecen en las secciones de ‘trending’ y ‘búsqueda’. Esta función está siendo probada y muy pronto estará disponible en todos los sitios donde la gente consume noticias en la red social. De otro lado, la compañía anunció que las páginas web que con frecuencia dirigen a sus visitantes a “noticias falsas” ya no podrán publicitarse en la plataforma. “Si las páginas comparten historias marcadas como falsas, estos infractores reincidentes no podrán publicitar en Facebook”, dijeron en un blog Tessa Lyons y Satwik Shukla, gerentes de producto de la empresa.

TECNÓSFERA

23 de septiembre 2017, 10:44 P. M.
T
Tecnósfera 23 de septiembre 2017, 10:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Twitter

Facebook

Google

Redes sociales

noticias falsas

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Homicidio
03:00 p. m.

Mujer habría matado con hacha a adulto mayor que le ofreció dinero por sexo

Estaban juntos tomando licor cuando ocurrió el crimen. La mujer tiró e ...
Maltrato animal
02:36 p. m.

Critican estado en el que tienen a un elefante en Zoológico de Barranquilla

Usuarios en redes se quejan del reducido espacio en el está cautivo y ...
Cárcel
02:29 p. m.

Incendio en cárcel de Tuluá: estos son los nombres de los 51 muertos

Australia
02:27 p. m.

Colombiana recorrió más de 4 millones de kilómetros viviendo en una van

Policía
02:21 p. m.

Roban camioneta y los capturan porque fueron a comprar hamburguesas y licor

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Uribe
01:45 p. m.

Finalizó reunión de Petro y Uribe: los detalles e imágenes del encuentro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo