El gigante de búsquedas anunció que congelará la expansión de Google Fiber, su servicio de internet de altas velocidades, en varias ciudades de Estados Unidos.
En el blog oficial de empresa el presidente ejecutivo de Google Fiber, Craig Barratt, aseguró que habrá "una pausa en nuestras operaciones y oficinas, mientras que redefinimos nuestros enfoques". Además, aseguró que renunciará a su cargo señalando que “ahora es el momento apropiado para apartarse de la iniciativa”.
"En términos de nuestra huella existente, en las ciudades donde hemos iniciado o están en construcción, nuestro trabajo va a continuar", agregó.
De hecho, la empresa anunció que despedirá al 9 por ciento de su fuerza laboral en las ciudades donde el proyecto se encontraba en fase preliminar. En la actualidad Google Fiber está funcionando en ciudades como Kansas City, Provo, Austin, San Antonio, Nashville, Charlotte y Atlanta.
En declaraciones dadas para la BBC, Kamalini Ganguly, analista de Ovum, una consultora de investigación de mercado, dijo que el desarrollo de la iniciativa requería de bastante tiempo y dinero.
"La fibra óptica es la opción más cara cuando se trata de incorporar la tecnología de acceso de banda ancha. Creo que en el futuro podríamos ver que Google utilice una solución inalámbrica que no necesite fibra óptica. Veremos una combinación de ambas tecnologías", señaló Ganguly.
Google Fiber nació, hace cinco años, como un experimento, en el que el buscador pretende demostrar que sus servicios globales de música, TV, mapas, comunicaciones, etc., pueden hacer parte central de una plataforma de conectividad para los hogares, incluso de manera gratuita para las personas.
TECNÓSFERA
Comentar