Cerrar
Cerrar
Google trabaja en gafas de realidad virtual independientes
RV

Lenovo y HTC ya trabajan en sus propios modelos de gafas de realidad virtual basadas en DayDream.

Foto:

Captura de pantalla

Google trabaja en gafas de realidad virtual independientes

La compañía hizo el anuncio en el Google I/O, la conferencia para desarrolladores de la firma.

El gigante de internet Google presentó una nueva categoría de dispositivos de realidad virtual que operarán de forma independiente. Todos los componentes necesarios para ofrecer una experiencia de realidad virtual se integrarán dentro del aparato.

En la actualidad, ciertos tipos de gafas acuden a la pantalla de algunos teléfonos para desplegar el contenido visual (de esa forma operan las Google Cardboard y las GearVR de Samsung).  Otros modelos requieren la potencia de un computador externo, como ocurre con las Oculus Rift o las HTC Vive.

Las gafas en las que trabaja Google funcionarán sin necesidad de aquellos elementos externos y serán inalámbricas.

La compañía hizo el anuncio en el Google I/O, la conferencia para desarrolladores que se realiza en Mountain View, California y que tendrá lugar hasta el próximo viernes.

Una de las principales novedades de esta nueva familia de dispositivos es que incorporarán una tecnología denominada ‘Worldsense’, un sistema de sensores que consiguen que los movimientos que la persona realiza en el mundo real sean replicados con precisión en el mundo virtual.  

Hay varios fabricantes trabajando en este tipo de gafas de realidad virtual, entre ellos Qualcomm (que ya fabricó un modelo de referencia), la taiwanesa HTC y la china Lenovo. Se espera que los primeros modelos sean lanzados al mercado antes de finalizar este año.

Durante el evento, Google también anunció que Daydream hora también estará disponible en el Galaxy S8 y S8 + y el próximo teléfono insignia de LG, que se lanzará a finales de este año.

Igualmente la compañía reveló que con la próxima versión de Android será posible mostrar todo lo que un usuario de Daydream está viendo en un televisor y que además en YouTube hasta tres usuarios podrán ver videos 360° al mismo tiempo.

Google presenta el VPS

Con ayuda de Tango y Google Maps, la empresa trabaja en una tecnología llamada VPS (Visual Positioning Service), un sistema de ubicación de elementos en espacios cerrados, como lo es una tienda.

Funciona como un GPS, pero en lugar de acudir a satélites, emplea los sensores de Tango y la tecnología de Google Lens para 'leer' la posición de los elementos en el entorno inmediato y guiar al usuario para identificar objetos específicos.

Por ejemplo, si usted está buscando un tipo de tornillo en los anaqueles de una enorme tienda, el VPS podría ayudarle a encontrar el elemento que su interés en cuestión de segundos.

TECNÓSFERA 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.