Según un reporte publicado por la Human Rights Watch el lunes, la discriminación laboral de las mujeres en China usualmente comienza en las ofertas de empleos. Sitios web de contratación presentan con regularidad que hay posiciones en empresas como Alibaba, Baidu y Tencent que solo están abiertas para hombres.
Pero además, según el reporte, la discriminación adopta otras formas como: requerimientos de altura, peso, voz o apariencia que las empresas demandan de mujeres solicitantes de empleos, y que no tienen relación con sus calificaciones para el trabajo.
Con las tres principales empresas de tecnología jactándose de tener "lindas chicas" o "diosas", sus avisos contribuyen a la discriminación laboral de genero generalizada, afirmo Human Rights Watch.
"La cosificación sexual de la mujer, reduciéndola a un mero objeto de deseo, es prevalente en la publicidad laboral en China", afirma el reporte.
Human Rights Watch analizó más de 36.000 anuncios, la mayoría publicados desde 2013, en sitios web de empresas y gobiernos, así como en plataformas de redes sociales. Los investigadores analizaron términos relacionados con preferencias de genero, como "solo hombres" o "adecuado para mujeres".
Un análisis en el sitio web de Alibaba en enero pasado reveló que los avisos de empleos con términos como "solo hombres" o "preferible hombres" incluían cargos como 'especialista senior de asuntos de gobierno' o 'administrador de entrega de crowd-sourcing'.
Human Rights Watch afirmó que la red social del departamento de recursos humanos del gigante del comercio electrónico Alibaba publicó fotos de jóvenes empleadas mujeres con la leyenda que decía: "beneficios de trabajar hasta tarde".
El reporte también menciona un anuncio de Tencent en el que se muestra a un hombre diciendo que la presencia de mujeres hermosas fue una de las razones por las cuales decidió unirse a la empresa, y un aviso de Baidu, un empleado dice que tener colegas atractivas es una razón por la que es feliz en su trabajo.
En un comunicado enviado por correo electrónico, Tencent dijo que estaba investigando el incidente y que haría cambios de inmediato. "Tencent valora la diversidad y contrata personal basado en el talento y habilidad", afirmó la empresa.
Por su parte, Baidu dijo lamentar "profundamente" lo que descubrió como un "incidente aislado" en sus anuncios de contratación, que no se alinea con sus valores. La firma aseguró que las mujeres representan el 45 por ciento de su fuerza de trabajo, un porcentaje que también se refleja en las posiciones medias y superiores.
Alibaba dijo que revisa regularmente los anuncios de reclutamiento y que tiene "guias bien definidas" para proveer igualdad de oportunidades, sin importar el género. Afirmo que el 47 por ciento de sus empleados son mujeres y que estas ocupan un tercio de las posiciones ejecutivas.
REDACCIÓN TECNÓSFERA*
*Con Bloomberg.
Comentar