Cerrar
Cerrar
Los ganadores de la Copa Nacional de Innovación 2017
Copa Nacional de Innovación

De 35 equipos que pasaron a la final, tres subieron al podio de la innovación.

Foto:

MinTIC

Los ganadores de la Copa Nacional de Innovación 2017

FOTO:

MinTIC

El MinTiC reconoció el trabajo de varios jóvenes emprendedores colombianos en el marco de Innova6K.

Equipos de Bogotá, Medellín y Pasto fueron los ganadores de Innova6K, un concurso que realizó el Ministerio TIC y que busca reconocer el talento de los jóvenes colombianos.

El evento, conocido como Copa de Innovación, premió a los participantes que encontraron respuestas creativas y soluciones con el uso de datos abiertos, a problemas reales actuales relacionados con la contratación pública en el país.

Al concurso se presentaron 35 soluciones basadas en 'blockchain', inteligencia artificial, asistentes virtuales con 'machine learning', 'apps 'móvil, sistemas de veedurías ciudadanas, 'crowfunding', análisis de datos, entre otras propuestas. 

El evento final, que se realizó los días 12 y 13 de diciembre en Bogotá, premió a los participantes que encontraron respuestas creativas y soluciones con el uso de datos abiertos, a problemas reales actuales relacionados con la contratación pública en el país.

El primer lugar fue para 'Dinat', de Medellín, quienes presentaron una solución basada en 'blockchain'. El segundo puesto lo obtuvo Cobre, de Bogotá, con una solución basada en agente inteligente (software con inteligencia). Y en tercer lugar quedó Avy, de Pasto, cuya propuesta está relacionada con Sky.

Los representantes de los tres equipos obtuvieron como incentivos la participación en el Imagine Express 2018 en Europa; una visita a Silicon Valley en Estados Unidos, y formación en el programa Freedom Academy, respectivamente.

Vale la pena recordar que la Copa Nacional de Innovación hizo un recorrido por cuatro ciudades (Barranquilla, Medellín, Bogotá y Cali) y buscaba que los participantes presentaran la idea más innovadora para dinamizar la compra pública en Colombia.

Los 35 equipos que pasaron a la final, trabajaron durante 1.650 minutos en la solución de dos retos relacionados con la participación de las pymes en la contratación pública y en cómo combatir la corrupción y la cartelización en estos procesos.


TECNÓSFERA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.