En un ensayo privado en Eslovaquia se dio a conocer uno de los avances tecnológicos más llamativos de la actualidad.
La empresa Klein Vision, fundada por el empresario e ingeniero Stefan Klein, se ha encargado de hacer realidad la posibilidad de crear un carro que se pueda transformar en un avión.
(Además: Subastarán código original de la World Wide Web (WWW)).
La idea de Klein, según ha dicho en repetidas ocasiones, es llevar un paso más allá la ingeniería y que se permita tener modelos más ‘portátiles’ de aviones que puedan “revolucionar la industria”.
(Además: Jeff Bezos: reúnen firmas para pedir que no vuelva a la Tierra).
Según datos de ‘BBC’, el prototipo que se utilizó en la prueba, efectuada este lunes 28 de junio, tardó unos dos años en desarrollarse. En su construcción se invirtió poco menos de 2 millones de euros (más de 8.800 millones de pesos colombianos).
Según los reportes del vuelo, estando en el aire el vehículo alcanzó una velocidad de crucero de 170 km/h. Además, puede transportar a dos personas con un límite de peso combinado de 200 kg.
(Además: ‘Los algoritmos lo conocen mejor que su mamá y que usted mismo’).
El viaje de prueba duró, aproximadamente, unas 40 horas. Se efectuó entre los aeropuertos internacionales de las ciudades de Nitra y Bratislava, en Eslovaquia.
El AirCar Prototipo 1 está compuesto por motor BMW de 160 caballos, tiene una hélice fija y un paracaídas. A diferencia de otros diseños previos, este se puede transformar en un carro de manera mucho más dinámica y rápida.
Los expertos calcularon una transición de avión a vehículo en menos de tres minutos.
(Le recomendamos: Con inversiones por USD$ 1 millón, 'startup' Justo llega al país).
(¿Nos lee desde la app de EL TIEMPO? Puede ver la foto aquí)
“Después de aterrizar, con el clic de un botón, el avión se transformó en un coche deportivo en menos de 3 minutos”, dijo el inventor a ‘EFE’.
Si bien este vuelo fue satisfactorio, aún necesita pasar por más pruebas que lo certifiquen como un vehículo de transporte para comercializar. No se puede hablar, entonces, de una fecha de lanzamiento al mercado.
Stephen Wright, investigador principal en aviónica y aeronaves de la Universidad del Oeste de Inglaterra, aseguró que el proyecto le emociona, pero que lo mejor es contar con los permisos adecuados para poder confiar plenamente en el AirCar.
(Además: Internet satelital de Elon Musk cubriría toda la tierra en septiembre).
“Debo admitir que se ve muy interesante, pero tengo cientos de dudas sobre la certificación. Cualquiera puede hacer un avión; el truco está en hacer uno que vuele y vuele durante horas con una persona a bordo sin sufrir un accidente, estoy deseando ver el documento que acredite que es seguro para volar y para comercializar”, puntualizó Wright a ‘BBC’.
(¿Nos lee desde la app de EL TIEMPO? Puede ver la foto aquí)
Klein, por su parte, se sintió satisfecho con los resultados. Enfatizó en que este increíble vuelo de prueba podría derivar en una respuesta de autorización por parte de la Agencia Europea de Seguridad Aérea.
(Le puede interesar: Bitcóin: hackers tienen nuevo método para robar criptomonedas).
“Este vuelo inicia una nueva era de vehículos de transporte duales. Abre una nueva categoría de transporte y devuelve al individuo la libertad asociada al manejo de los carros”, concluyó el inventor.
Tendencias EL TIEMPO
Más historias
Comentar