close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La historia detrás de las fallas de Android
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Android se ha ganado una mala reputación en términos de seguridad por diversos motivos.

Foto:

Ilustración: Gio

La historia detrás de las fallas de Android

FOTO:

Ilustración: Gio

Cuatro vulnerabilidades pusieron 'en jaque' al sistema operativo más usado en el mundo, otra vez.


Relacionados:
Tecnósfera Seguridad informática Smartphones Sistema Android

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de agosto 2016, 04:00 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 15 de agosto 2016, 04:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Esta semana, Android volvió a acaparar titulares negativos. La empresa de origen israelí Check Point Software, la misma que descubrió los programas maliciosos creados por una empresa de publicidad china en julio, anunció el hallazgo de cuatro vulnerabilidades que comprometen a 900 millones de dispositivos, es decir, casi la séptima parte de la población mundial, y alrededor del 64 por ciento de los 1.400 millones de teléfonos equipados con el sistema operativo de Google.

Las fallas fueron encontradas en el programa que permite la operación de los procesadores de la marca estadounidense Qualcomm. A esta pieza de ‘software’ se le conoce como ‘controlador’ en los círculos especializados.

(Además: Falla de Android afecta a la séptima parte del mundo)

Adam Donenfeld, investigador de Check Point Software, tomó el escenario de la conferencia de hacking más grande del mundo, ‘Def Con’, el pasado 7 de agosto, y expresó, con tono trémulo, que cerca del 90 por ciento de los aparatos utilizan chips de la marca Qualcomm. Esto incluye nombres como Samsung, HTC, LG, Sony, BlackBerry, Huawei y Motorola. La vendieron como una gran amenaza, pero ¿lo es?

Al conjunto de vulnerabilidades se las bautizó con un nombre digno de un villano de los cómics: ‘Quadrooter’. ¿Qué significa? ‘Quad’ se refiere a cuatro, y ‘rooter’ alude a que las brechas permitirían, de ser aprovechadas, acceso a la ‘raíz’ del sistema Android (raíz en inglés es ‘root’).

Acceder a la raíz del sistema garantizaría que un atacante obtuviera “permisos de administrador sobre el dispositivo, para realizar modificaciones al sistema operativo, a sus aplicaciones y configuraciones, entre otros”, explican los expertos de la compañía de seguridad Eset.

Pero puede respirar tranquilo: sacar provecho de esos puntos débiles, por fortuna no es tan sencillo. Lo que los cibercriminales podrían hacer es diseñar una aplicación maliciosa que tome ventaja de las fisuras en mención. La víctima tendría que bajar esa app dañina en su equipo móvil e instalarla. Solo en ese caso, un posible atacante lograría su cometido.

Jeff Zacuto, evangelista de Check Point Software, le dijo a EL TIEMPO que no se ha confirmado ningún caso de una persona que haya caído presa de cibercriminales debido a este conjunto de vulnerabilidades.

Check Point Software alertó a Qualcomm de los errores desde hace tres meses. La firma estadounidense tuvo tiempo para enmendar las ‘heridas’ y crear los ‘antídotos’. Android, por su parte, también fue notificado y ya dio solución a tres de los cuatro errores.

“En septiembre se incluirá el parche para la falla restante. Esto implica que todavía hay cierto margen de riesgo”, confirmó Zacuto.

De igual forma, para tranquilidad de millones de usuarios, Google dispone de un sistema llamado Verify Apps. Fue diseñado para revisar si las aplicaciones descargadas están ‘limpias’, bien sea que provengan de la tienda oficial (la Play Store) o de otro lugar menos fiable. La herramienta se encuentra habilitada por defecto en los equipos Android desde la versión Jelly Bean, presentada en el 2012. Por tanto, a estas alturas el 90 por ciento de los celulares con el sistema operativo de Google lo tienen.

Esta herramienta ya fue habilitada para bloquear aplicaciones maliciosas basadas en ‘Quadrooter’.

¿Por qué es inseguro?

Android se ha granjeado mala reputación en términos de seguridad por varios motivos. Para empezar, es un sistema abierto, ¿eso qué quiere decir? Que cualquiera, con los conocimientos suficientes, tiene acceso al código del sistema y lo puede modificar.

Y así lo hacen casi todos los fabricantes de teléfonos. Samsung, por ejemplo, utiliza Android como base, pero también diseña su propia versión de la interfaz de usuario (bautizada como ‘TouchWiz’). En círculos especializados, a esta modificación la llaman ‘capa de personalización’. La de Huawei se llama ‘Emotion UI’; la de Sony recibe el nombre de ‘Timescape’; la de LG, ‘Optimus UI’, y la de HTC, ‘Sense’.

Por eso, aunque todos utilicen Android, la experiencia de uso puede sentirse diferente. No es igual el panel de controles de la cámara de un Huawei que el de un Samsung. No se siente igual navegar en uno u otro: los íconos varían, también las transiciones, la paleta de colores y las texturas, entre otros aspectos.

Esto lleva a que el universo de Android se encuentre fragmentado. Y eso es un problema cuando se descubren errores graves en el sistema. Los parches –o en otras palabras, los antídotos contra la enfermedad– deben adaptarse a cada versión existente. Cada fabricante (como LG, Samsung o HTC) debe distribuir las actualizaciones y así mismo deben hacerlo los operadores de telefonía. Puede tomar meses para que las enmiendas de seguridad lleguen a los usuarios.

Ojo a este dato: expertos de la firma de seguridad informática Kaspersky Labs estiman que alrededor del 97 por ciento de los ‘virus’ existentes para móviles se crearon para Android.

Esto se debe, en parte, a que es más fácil subir una aplicación maliciosa en la tienda oficial. También es más fácil distribuir paquetes de aplicaciones infectados en tiendas de terceros.

Pero, sobre todo, ello responde a que es el sistema operativo más popular y ha acaparado las miradas de los ciberdelincuentes. Cuantas más potenciales víctimas haya en un ecosistema, más probable es que un malhechor intente vulnerarlo.

Hay una aplicación para detectar las fallas

Check Point Software publicó una aplicación móvil que ayuda a revisar si su teléfono móvil es susceptible a un ataque debido a las cuatro fallas descubiertas. La puede descargar de la tienda oficial de Google bajo el nombre de ‘Quadrooter Scanner’ o en la dirección bit.ly/2b8itsj

Para evitar que su teléfono sea infectado por virus, Check Point les recomienda a los usuarios descargar e instalar las últimas actualizaciones de Android disponibles. Además, sugiere no instalar aplicaciones de Android que no se encuentren en la tienda oficial y revisar que sus aplicaciones no soliciten permisos inusuales al instalarse. Sospeche cuando una ‘app’ consuma más batería de lo usual. Por último, acceda a redes wifi de confianza.

ÉDGAR MEDINA
Redacción Tecnósfera
@EdgarMed en Twitter

15 de agosto 2016, 04:00 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 15 de agosto 2016, 04:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Tecnósfera Seguridad informática Smartphones Sistema Android
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Maleta azul
12:00 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
John Poulos
12:00 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo