Cerrar
Cerrar
Google y Facebook activan servicios de ayuda tras terremoto en México
Rescate México

Facebook ofrece la funcionalidad de ‘Community Help’, que da la opción a las personas de buscar y ofrecer ayuda como comida, abrigo y transporte después de cualquier situación de emergencia.

Foto:

AFP

Google y Facebook activan servicios de ayuda tras terremoto en México

FOTO:

AFP

Las herramientas 'Safety Check' y 'Alerta SOS' están habilitadas. Google dona un millón de dólares.

Como es costumbre en casos de emergencia, Facebook y Google han habilitado herramientas para ubicar a personas desaparecidas tras el terremoto de 7,1 que vivió México este martes.

Facebook activó la plataforma Safety Check que permite a las personas confirmar que están a salvo. En este espacio también es posible buscar y ofrecer refugio, ayuda, alojamiento y ver, a través de un mapa, la ubicación de quienes solicitan estas alternativas.

También, los usuarios encontrarán noticias con información relevante a la emergencia, una lista con los amigos que están en la zona, las ciudades afectadas y los números para contactar a las autoridades. 

Recientemente, la red social presentó su nuevo centro de respuesta a crisis en el que se encuentran también las activaciones de Safety Check. Las personas pueden acceder a este centro desde el News Feed en la versión desktop o a través de un botón del menú de la app en los dispositivos móviles.

Google, por su parte, activó la alerta SOS y su herramienta de localización para encontrar o brindar información sobre las personas perdidas. En este servicio, al que se puede acceder a través de la búsqueda y en Google Maps, se incluye información local, noticias recientes, un mapa con las zonas afectadas y recomendaciones. El localizador ya cuenta con 21.000 registros en total y cualquier persona tiene la posibilidad de publicar y compartir datos útiles que ayuden a encontrara una persona extraviada.

Por otro lado, el gigante tecnológico informó que donará un millón de dólares para esfuerzos de recuperación, según explicó Sundar Pichai, CEO de Google, en su cuenta de Twitter.

Mediante Google Maps los usuarios tienen la opción de ver edificios o estructuras con daños y la ubicación de albergues. En la página https://www.gob.mx/ del Gobierno, los ciudadanos también pueden reportar las construcciones con afectaciones.

TECNÓSFERA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.