La red social Facebook anunció que en las próximas semanas lanzará una ofensiva en Alemania para luchar contra la propagación de noticias falsas, país donde se celebrarán elecciones generales este año.
“Para nosotros es importante que las entradas y las noticias que se publican en Facebook sean fiables”, subraya la red social.
Con ese objetivo, la empresa ha cerrado un acuerdo con el portal de periodismo de investigación Correctiv, que se encargará de cotejar las informaciones que se publican en la red social.
La empresa incorporará mecanismos para que los usuarios puedan marcar una entrada como potencial noticia falsa. La tarea de Correctiv será la de analizar las entradas sospechosas y en caso de que sean identificadas como informaciones falsas, se incorporará a las mismas una advertencia respecto a su “dudosa credibilidad”.
Aunque seguirá siendo posible compartir estas entradas, las mismas irán provistas de una advertencia sobre su dudosa credibilidad, agrega el comunicado.
“Creemos que un análisis de datos independiente y transparente puede ser un instrumento muy poderoso para un periodismo responsable”, asegura la compañía.
La decisión de Facebook, que admite “que todavía queda mucho par hacer”, se da luego de que tanto la red social como Google generaran reacciones negativas por permitir la difusión de informaciones falsas, que, por ejemplo, expertos aseguran que pueden influenciar en decisiones electorales.
Es tanto así, que en declaraciones al ‘Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung’, el presidente de la Comisión Electoral alemana, Dieter Sarreither, advierte de que las noticias falsas pueden desempeñar un papel significativo en los comicios generales en Alemania, previstos para septiembre próximo.
EFE