La empresa de redes sociales fue fuertemente criticada por no bajar el video lo suficientemente rápido y por dejarlo circular por internet y cargar en otras plataformas como YouTube.
Facebook ha informado que el video original, en el que el presunto hombre armado mató a 50 personas en dos mezquitas en Christchurch, tuvo una audiencia de aproximadamente 200 personas durante los 17 minutos de transmisión en vivo.
Aunque Facebook sacó el video de la pagina del agresor 12 minutos después de que finalizó la transmisión, este se difundió rápidamente dado que las personas compartieron y reeditaron las imágenes, lo que dificultaba el bloqueo de los sistemas de la compañía.
"Es por eso que debemos trabajar para estar siempre a la vanguardia" escribió Sheryl Sandberg, directora de operaciones, en una entrada de blog en Instagram el viernes.
"Durante la semana pasada, también realizamos cambios en nuestro proceso de revisión para ayudarnos a mejorar nuestro tiempo de respuesta a videos como este en el futuro", añadió.
Facebook podría considerar factores como violaciones previas a los estandares comunitarios para determinar quién tiene permiso para "salir en vivo", escribió Sandberg.
La compañía también está invirtiendo en investigación para desarrollar una tecnología mejor que identifique rápidamente las versiones editadas de videos e imágenes violentas y evite que las personas las compartan, agregó.