Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Facebook lanzará nuevas herramientas para combatir noticias falsas
La red social se unió con compañías de verificación para que certifiquen la veracidad de los hechos.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
SN
15 de diciembre 2016, 03:07 P. M.
RE
Redacción El Tiempo
15 de diciembre 2016, 03:07 P. M.
Facebook lanzará una serie de nuevas herramientas para evitar la divulgación de noticias falsas en la red social. La compañía facilitará que los usuarios marquen artículos falsos en su corriente de publicaciones y que además trabajará con organizaciones como el sitio de verificación de información Snopes, ABC News y la agencia de noticias Associated Press para comprobar la autenticidad de las historias.
La red social dijo que las organizaciones que verifican los hechos podrán identificar una información como falsa, se etiquetará como "cuestionada" y se incluirá un vínculo a un artículo que explique por qué. La compañía dijo que las historias cuestionadas podrían aparecer más abajo en la corriente de publicaciones y que una vez etiquetadas no podrá promoverse.
Facebook, además, eliminó la capacidad que tenían los promotores de informaciones falsas de hacer parodias de nombres de publicaciones reales.
La compañía ha enfrentado duras críticas por no impedir una ola de noticias falsas antes de la elección presidencial de Estados Unidos.
Antes de los comicios del 8 de noviembre, los usuarios de Facebook vieron noticias falsas de que el Papa Francisco apoyaba a Trump y de que un agente federal que investigaba a la candidata demócrata Hillary Clinton fue hallado muerto. La empresa ha confiado en general en sus usuarios para que reporten comentarios ofensivos, que luego pueden ser verificados por empleados de Facebook para ver si cumplen los "parámetros de la comunidad".
REUTERS
SN
15 de diciembre 2016, 03:07 P. M.
RE
Redacción El Tiempo
15 de diciembre 2016, 03:07 P. M.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.