Cerrar
Cerrar
Facebook lanza su primer centro de innovación mundial
Facebook

Facebook ha realizado alianzas con diferentes empresas e instituciones para realizar programas de formación virtual y presencial. 

Foto:

123.rf

Facebook lanza su primer centro de innovación mundial

FOTO:

123.rf

Este lunes 28 de agosto, la compañía tecnológica lanzó la ‘Estación Hack’ en São Paulo, (Brasil).

La estación Hack será el centro de innovación mundial con el cual Facebook buscará formar programadores e impulsar emprendedores.

La iniciativa tiene como objetivo desarrollar el "ecosistema económico y tecnológico" en Brasil, donde 120 millones de personas –la mitad de la población brasileña– acceden mensualmente a Facebook. La elección del lugar, en la ciudad de São Paulo (Brasil), se debe a que el déficit de profesionales cualificados en áreas de tecnología superará las 160.000 personas hasta el año 2019.

El proyecto ofrecerá becas a más de 7.400 jóvenes para la formación de talentos en el ámbito tecnológico –especialmente en el campo de la programación–, la promoción del emprendimiento y la aceleración de las empresas emergentes.

El vicepresidente de Facebook para América Latina, Diego Dzodan, aseguró a Efe que la tecnología ofrece oportunidades a los jóvenes brasileños y puede ayudar a desarrollar negocios y fomentar la creación de empleos. "La tecnología ha cambiado el mundo. Tiene disfunciones, ha cambiado a las personas y a las empresas, pero también presenta oportunidades, entre ellas a los jóvenes brasileños", afirmó.

La Estación Hack cuenta con un espacio de 1.000 metros cuadrados situado en la céntrica Avenida Paulista, el corazón financiero de Brasil, con 52 zonas de trabajo que serán utilizadas por las 'start-ups' seleccionadas para participar en los programas de aceleración. "Queremos ayudar a los emprendedores a despegar", señaló Dzodan.

Para impulsar la innovación en Brasil, Facebook ha realizado alianzas con diferentes empresas e instituciones, entre ellas Madcode –que realizará los cursos de introducción a la programación y desarrollo de aplicaciones para adolescentes– y la Fundación Getulio Vargas, que promoverá los cursos de gestión de empresas para emprendedores.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.