La estación Hack será el centro de innovación mundial con el cual Facebook buscará formar programadores e impulsar emprendedores.
La iniciativa tiene como objetivo desarrollar el "ecosistema económico y tecnológico" en Brasil, donde 120 millones de personas –la mitad de la población brasileña– acceden mensualmente a Facebook. La elección del lugar, en la ciudad de São Paulo (Brasil), se debe a que el déficit de profesionales cualificados en áreas de tecnología superará las 160.000 personas hasta el año 2019.
El proyecto ofrecerá becas a más de 7.400 jóvenes para la formación de talentos en el ámbito tecnológico –especialmente en el campo de la programación–, la promoción del emprendimiento y la aceleración de las empresas emergentes.
El vicepresidente de Facebook para América Latina, Diego Dzodan, aseguró a Efe que la tecnología ofrece oportunidades a los jóvenes brasileños y puede ayudar a desarrollar negocios y fomentar la creación de empleos. "La tecnología ha cambiado el mundo. Tiene disfunciones, ha cambiado a las personas y a las empresas, pero también presenta oportunidades, entre ellas a los jóvenes brasileños", afirmó.
La Estación Hack cuenta con un espacio de 1.000 metros cuadrados situado en la céntrica Avenida Paulista, el corazón financiero de Brasil, con 52 zonas de trabajo que serán utilizadas por las 'start-ups' seleccionadas para participar en los programas de aceleración. "Queremos ayudar a los emprendedores a despegar", señaló Dzodan.
Para impulsar la innovación en Brasil, Facebook ha realizado alianzas con diferentes empresas e instituciones, entre ellas Madcode –que realizará los cursos de introducción a la programación y desarrollo de aplicaciones para adolescentes– y la Fundación Getulio Vargas, que promoverá los cursos de gestión de empresas para emprendedores.
Comentar