Cerrar
Cerrar
Facebook admite que aloja contenido engañoso
Famosos

La red social aseguró que combatirá el sensacionalismo.

Foto:

REUTERS

Facebook admite que aloja contenido engañoso

FOTO:

REUTERS

La red social se comprometió a invertir más para tratar de ofrecer a los usuarios información veraz.


El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha admitido que la red social aloja "información errónea y contenido incluso engañoso" y se ha comprometido a invertir más para tratar de ofrecer a los usuarios información veraz, tras la polémica por el papel de Facebook en el desenlace de las elecciones de EE. UU.

La compañía ha sido duramente criticada por el posible impacto que su algoritmo de información -con la diseminación de noticias falsas y contenidos polarizados- ha tenido en el resultado de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

En una carta de tono mesiánico de casi 6.000 palabras, el ejecutivo ha reconocido que la red social ya no es solo un lugar de encuentro de amigos y familiares, sino una fuente de información y discurso público que requiere de nuevos estándares.

(Lea también: Conozca las modificaciones que tendrán Facebook e Instagram este año)

Zuckerberg ha destacado que las noticias falsas y los filtros de información que reducen la diversidad de los puntos de vista a los que acceden los usuarios de las redes sociales fueron "los dos problemas más discutidos el pasado año".

"La veracidad de la información es muy importante. Somos conscientes de que hay información errónea e incluso contenido claramente engañoso en Facebook (...). El año pasado, la complejidad de los problemas que tuvimos que abordar sobrepasó los procesos existentes de gobierno de la comunidad", subrayó.

Zuckerberg ha reconocido "errores" como la retirada de la foto icónica de la guerra de Vietnam en la que aparece una niña desnuda o los videos de denuncia de abusos policiales contra la población afroamericana, así como la clasificación desacertada de contenidos políticos.

(Le puede interesar: Facebook revierte veto a foto histórica de niña en guerra de Vietnam)

"Hemos de mitigar los efectos poderosos del sensacionalismo y la polarización que llevan a una pérdida del consenso", aseveró. Facebook, ha dicho, invertirá más en tratar de ofrecer a los usuarios información veraz y un rango mayor de perspectivas, una "pintura más completa" con un amplio espectro de opiniones, que en censurar la desinformación.

Además, ha afirmado que la red social pondrá en marcha más iniciativas para potenciar una prensa fuerte. El directivo ha detallado en su carta la hoja de ruta "a largo plazo" de la red social, en la que la inteligencia artificial y la autorregulación de los usuarios están muy presentes, y cuya filosofía resume en "construir una infraestructura social para la comunidad global".

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.