Una investigación adelantada por Ibope Media asegura que durante el pasado mes de julio los colombianos destinaron más tiempo para ver novelas, con un consumo promedio de 15 minutos por mes.
Quienes más consumen este tipo de contenido son las mujeres con un 65 por ciento y las personas mayores de 40 años con un 55 por ciento. De acuerdo con la investigación, en el país hay en promedio 5’105.990 personas viendo televisión entre las 7 y 12 de la noche.
Las personas mayores de 40 años son las que presentan mayor consumo de contenidos informativos, con un promedio de 23 minutos y 11 segundos al mes, seguido por mujeres con 22 minutos y 55 segundos. En el transcurso del día se registran más televidentes mujeres (1'482.140) que hombres (1'324.840).
En la televisión abierta los contenidos preferidos por los colombianos son: series (29 minutos al mes), programas de entretenimiento (26 minutos al mes) y programas deportivos (25 minutos al mes). Respecto a la TV por suscripción, las películas son el género más visto entre los televidentes, en total consumen 13 minutos y 33 segundos al mes.
Televisión según la región
El estudio indica que los antioqueños son los que mayor cantidad de tiempo destinan a observar novelas con 290 minutos al mes. En la región cafetera es en donde más se consumen programas de humor con 21 minutos y 45 segundos al mes, y los programas infantiles tienen mayor consumo en tiempo en la región caribe con 18 minutos.
En el oriente colombiano las mujeres consumen en promedio 21 minutos al mes para observar novelas y en la región centro se destina en promedio 20 minutos al mes a ver cine y películas.
Comentar