close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
‘Mi meta es sacar 100 millones de personas de la pobreza’: Gadnis
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ashish Gadnis, empresario hindú

Gadnis (centro) trabaja con personas en pobreza extrema en países como el Congo, Uganda y Ruanda.

Foto:

Ashish Gadnis

‘Mi meta es sacar 100 millones de personas de la pobreza’: Gadnis

FOTO:

Ashish Gadnis

Empresario hindú habla de cómo la tecnología ayuda a insertar en la economía a estas personas. 


Relacionados:
Tecnología Empresarios Pobreza extrema Pobreza

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de octubre 2017, 01:09 A. M.
GR
Guillermo Reinoso Rodríguez 22 de octubre 2017, 01:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Como en la película ‘Quieres ser millonario’, Ashish Gadnis tuvo que hacer fila cuando era niño para usar el baño, el único a varios kilómetros en un sector de Bombay, en la India. Ese lujo, como puede ser para muchos ciudadanos en el mundo, lo pudo disfrutar por primera vez en Colombia, donde trabajó a principios de los 90 para una multinacional.

Gadnis dejó el país y se radicó en Estados Unidos. Allí se convirtió en empresario; en su hoja de vida aparece que ha fundado cuatro compañías de tecnología. Pero sus raíces y su sueño de ayudar a los más pobres lo llevaron a tomar una decisión radical. Dejó su oficina en Minneapolis y viajó como voluntario de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) al Congo, en África.

Patrulla Aérea Civil, ganadora del desafío Google en Colombia
‘El mundo del trabajo debe adaptarse a lucha contra cambio climático'

El contacto con campesinas que sufrieron el horror de la guerra interna y que se enfrentaban a un mundo que se empeñaba en mantenerlos marginados le permitió encontrar en la tecnología una herramienta que –asegura– ayudará a reducir la pobreza. Este hombre de 48 años creó una aplicación basada en la plataforma ‘blockchain’, que les da una “identidad económica” a aquellos que no pueden acceder a recursos financieros para echar a andar sus emprendimientos y encontrar así una puerta de escape a una vida sin futuro.

“Mi meta es sacar 100 millones de personas de la pobreza extrema”, dice el CEO de Banqu, su última compañía, que después de 23 años regresa al país. Es uno de los invitados a la Semana de Gobierno Digital que arranca el miércoles en Bogotá, donde hablará de la tecnología como herramienta para reducir la pobreza, de la plataforma ‘blockchain’ y de su trabajo en África y Asia.

¿Qué se necesita para ser exitoso?

Tengo más fallos que éxitos, pero cada vez que caigo, aprendo más. Una receta para ser exitoso es fallar muchas veces, caer muchas veces. También es importante no dejar de probar nuevas cosas, no dejar de intentar ni de innovar.

¿Esa capacidad se le despertó en 2002, después de que perdió el empleo en Minnesota?


Ese día dije esta es la oportunidad de lograr mi sueño, de ayudar a eliminar la pobreza extrema, y fue también la oportunidad de salir de la zona de confort.

El tema no es llevar internet a las zonas de pobreza, sino llevar internet como una manera de eliminar la pobreza

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Es posible acabar con la pobreza?

Tenemos casi 67 millones de refugiados, más que en la Segunda Guerra Mundial. Siempre va a haber pobreza en el mundo, pero no debe haber pobreza extrema. Mi meta es sacar 100 millones de personas de la pobreza extrema en 10 o 15 años.

¿Cómo eliminar la pobreza con la tecnología?

Si utilizamos las herramientas que nos da la tecnología, podemos pensar en un mundo mejor. Internet llegó a la pobreza extrema en África, pero no sacó a las personas de la pobreza extrema. El tema no es llevar internet a las zonas de pobreza, sino llevar internet como una manera de eliminar la pobreza.

¿Cómo nació Banqu?

En el 2014 acompañé a una campesina del Congo a abrir una cuenta bancaria. Ella tenía tres préstamos y cultivaba y vendía maíz. Pero en el banco le dijeron que no podían bancarizarla porque no podía probar su existencia en esa cadena de valor, no podía decir esta es mi tierra, este es mi cultivo y produzco 400 kilos cada seis meses y los vendo. Pero me sorprendió que el señor del banco me dijo: ‘I can bank you’. No entendía por qué quería bancarizar a un gringo y no a la señora. Ahí nació Banqu.

¿Qué es Banqu?

En ese momento empecé a pensar en el tema de la identidad económica. Esa madre tenía como tres identidades: una cédula del Gobierno, otra de Naciones Unidas y una tarjeta de Usaid, y estaba en otras bases de datos, pero no podía demostrar que existía.

¿Cómo es eso de crearle identidad económica a alguien que está en la pobreza extrema?

La identidad económica es una carpeta digital, un archivo, donde puedo mostrar qué ha pasado con mi vida. Por ejemplo, a través de la plataforma ‘blockchain’ empezamos a agregar información de un campesino que cultiva café, y cada vez que ese campesino vende una bolsa de café, va a tener un récord, y empieza existir en esa cadena de valor. Entonces, con este software una empresa puede tener más trazabilidad.

Esa información queda en la red y disponible…


Casi el 90 por ciento de las personas que viven en pobreza extrema no tiene acceso ni son dueños de esos datos, de una manera que los puedan monetizar. Con la tecnología ‘blockchain’ tú también quedas con una copia de cada transacción.

¿Qué tan segura es esa información?


En la plataforma no hay una base de datos central, sino que la información está en bloques en millones de servidores, eso es casi imposible ‘hackear’.

Esta tecnología les facilita a las personas,registrar la casa, la microempresa… sin ir a oficinas a realizar ese proceso, y al Gobierno le permite crear un nivel de transparencia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cómo la plataforma puede mejorar la relación Gobierno–ciudadano?

Hoy pueden existir como 10 intermediarios entre el ciudadano y el Gobierno. Esta tecnología les facilita a las personas, por ejemplo, registrar la casa, la moto, la microempresa… sin ir a oficinas a realizar ese proceso, y al Gobierno le permite crear un nivel de transparencia y trazabilidad.

¿Cuál será su mensaje en la Semana de Gobierno Digital?

Los gobiernos y los empresarios tienen que pensar en la base piramidal, creando realmente un puente para que las personas en la pobreza o desplazadas tengan acceso a herramientas como las que brinda la tecnología para participar en la economía.

La Semana de Gobierno Digital

La Semana de Gobierno Digital es el evento gratuito que anualmente reúne a actores públicos y privados que, con ayuda de las TIC, crean experiencias innovadoras que aportan a la implementación y fortalecimiento de la economía digital. El encuentro es organizado por el Mintic y este año se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en el pabellón 6 de Corferias, en Bogotá.

Panelistas invitados

25 de octubre

Tom Goodwin
(Estados Unidos)

Jefe de Innovación de Zenith Media. ‘Disrupción y tendencias de Gobierno Digital’. Gran salón. 9:30 a. m.

Cristian Palazzi (España)

Director de Innovación Social de PlayGround. ‘Laboratorio hacking the chain: hackaton para explicar en qué consiste el blockchain’. Salón 1. 11 a. m. y 2 p. m.

Sergio José Gutiérrez (México)

‘Estratega digital de campañas presidenciales: ganando mentes y corazones en redes sociales’. Salón 4. 2 p. m.

26 de octubre

Antonio Samaritani
(Italia) y Luiz de Mello (OECD)

Director general Agenzia per l’Italia Digitale, y director de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la OECD, respectivamente. ‘Fortaleciendo la confianza ciudadana a través de la nueva gobernanza digital’. Gran salón. 8:30 a. m.

Phil Weinzimer (Estados Unidos)

Presidente de Strategere Consulting. ‘¿Cómo los CIO estratégicos proveen el liderazgo en la transformación digital?’. Salón 1. 2 p. m.

Ramón Ramón (España)

Consultor internacional. ‘Gobierno abierto y redes sociales: escuchar a los ciudadanos para gobernar’. Salón 4. 2 p. m.

27 de octubre

Ashish Gadnis
(India)

CEO y fundador de Banqu, startup. ‘¿Cómo el blockchain puede frenar la inequidad en el mundo?’. Gran salón. 9 a. m.

Sinead Burke (Inglaterra) y Guido Charosky (España)

Escritora y experta en temas de diseño inclusivo, y cofundador de la consultora de innovación Drop, respectivamente. ‘¿Por qué el diseño de servicios debe ser inclusivo?’. Gran salón. 11 a. m.

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor EL TIEMPO
@guirei24

* Concepto y redacción editorial: Unidad de Contenidos Especiales EL TIEMPO. Con el patrocinio del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

79 % de los colombianos realiza trámites por internet
Entre el optimismo y la cautela, el bitcóin pasa los 6.000 dólares
Las tácticas preferidas por los cibercriminales
SSD o disco duro clásico, ¿cuál elegir?
Trasplante de cabeza, una posibilidad real
Así funcionará la nueva era del cobro de taxis con ‘app’ en Bogotá
22 de octubre 2017, 01:09 A. M.
GR
Guillermo Reinoso Rodríguez 22 de octubre 2017, 01:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Tecnología Empresarios Pobreza extrema Pobreza
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Presidencia
01:40 a. m.
El significado del traje que lució María José Pizarro
Durante la posesión presidencial de Gustavo Petro, la moda fue un elem ...
Bello
12:00 a. m.
Inundaciones tras lluvias en Bello, Antioquia, dejaron 450 familias damnificadas
Las fuertes lluvias en el municipio antioqueño causaron el desbordamie ...
Casanare
12:00 a. m.
Inundaciones tienen afectadas a 2.330 familias en Casanare
Santa Marta
12:00 a. m.
Murió turista al caer de un noveno piso en prestigioso hotel de Santa Marta
Cúcuta
12:00 a. m.
En la frontera con Venezuela siguen esperando la fecha oficial de la reapertura

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Actriz mexicana
12:00 a. m.
Aranza Peña, actriz de 'La Rosa de Guadalupe', murió en un accidente
MinTIC
11:27 a. m.
La millonaria demanda de firma de nueva MinTic a la Nación por $ 45.000 millones
Actriz
05:13 p. m.
Falleció Olivia Newton-John, la protagonista de 'Brillantina'
renta tributaria
10:33 p. m.
Así lo afectaría la reforma tributaria si tiene ingresos mayores a $ 10 millones
Reforma tributaria
06:52 p. m.
Tributaria de Petro: estos son los alimentos que se gravarían con impuestos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo