Cerrar
Cerrar
Facebook pide a líderes mundiales mantener "conectado" al mundo
fg

Mark Zuckerberg hizo una exposición para los líderes de APEC.

Foto:

Reuters

Facebook pide a líderes mundiales mantener "conectado" al mundo

FOTO:

Reuters

Así lo aseguró Zuckerberg en momentos que Donald Trump promueve una corriente proteccionista.

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, pidió el sábado a los líderes mundiales reunidos en Lima a mantener conectado al planeta, en momentos en que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, promueve una corriente proteccionista.

"Para enfrentar la desigualdad, podemos desconectar, arriesgar menos la prosperidad y tener la esperanza de recuperar los puestos de trabajo perdidos. O podemos conectar más y trabajar más en una prosperidad mayor y tratar de compartirla con todo el mundo", dijo Zuckerberg durante su discurso en la cumbre de líderes del Asia Pacífico (APEC).

"No hay dudas que el segundo camino es el mejor. Tenemos que entender que ese camino es también un poco más duro", consideró. Trump ha responsabilizado al libre comercio -que ofrece mano de obra a menor costo en otras regiones del planeta- de haber golpeado el crecimiento de Estados Unidos y mermado los puestos de trabajo.

"Desconectar es relativamente fácil. Pero conectar requiere hacer una mayor inversión en infraestructura y generar la voluntad política de tomar duras decisiones de largo plazo", agregó Zuckerberg, creador de una red con 1.790 millones de usuarios que apunta a convertirse en una empresa de tecnología.

Zuckerberg, que llegó a Lima con cuestionamientos sobre si su red social sirvió para la difusión de noticias falsas favorables a la victoria de Trump o por una presunta falta de cooperación para combatir comentarios racistas, también abordó rápidamente estos temas.

"Como ingeniero soy realista sobre cuán duro esto puede ser (los avances tecnológicos). Podemos ayudar a dar voz a la gente pero también tenemos que hacer nuestra parte para detener la proliferación del odio, la violencia y la desinformación", comentó, aunque insistió en que también son responsables de proteger la privacidad de sus usuarios.

Facebook también tuvo que disculparse por un reciente "error" que afectó a 2 millones de usuarios, incluido el de Zuckerberg, que indicaba por error que estaban muertos.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.