El número de equipos que tienen los colombianos para conectarse a internet de banda ancha aumentó 15 puntos entre 2015 y 2016, según reveló el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Estos datos los presentó la cartera TIC en el primer ‘Indicador de terminales por cada 100 habitantes’, el cual busca cuantificar las terminales aptas para conexión a internet de banda ancha comercializadas en Colombia.
De acuerdo el informe, el número de colombianos que tienen equipos que les permiten conectarse a internet de banda ancha está creciendo. Mientras en 2015, por cada 100 colombianos había 54,5 terminales, en el 2016 la cifra subió a 69,55.
“Conectamos un país y ahora estamos viendo como cada vez más colombianos tienen equipos para aprovechar las oportunidades de desarrollo y prosperidad que brinda internet, entre otros, gracias al esfuerzo de programas como Computadores para Educar”, afirmó el ministro TIC, David Luna, en un comunicado.
Los principales crecimientos se registraron en teléfonos inteligentes, que aumentaron un 50 por ciento; televisores inteligentes, 33 por ciento, y portátiles, 19 por ciento.
La investigación destaca que Quibdó, Cartagena y Montería fueron las ciudades en las que en el último año se registró el mayor aumento en la tenencia de equipos. Además, el informe revela que por cada 100 colombianos, hay 34,43 smartphones; 9,67 portátiles; 7,62 computadores de escritorio; 7,54 televisores inteligentes; 6,05 tabletas; 2,45 video consolas y 0,16 eReaders.
En el segmento de empresas, la variación en el total de equipos fue del 6 por ciento, al pasar de 3,7 millones en el 2015 a 4 millones de terminales en el 2016. Los computadores portátiles y las tabletas presentaron los mayores incrementos, con 39 por ciento y 14 por ciento, respectivamente.