close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El teletrabajo puede abrir puertas a ciberataques
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Teletrabajo

Los cibercriminales suelen acceder a la red de wifi para invadir los otros dispositivos conectados a la red y de esta forma robar información.

Foto:

istockphoto

El teletrabajo puede abrir puertas a ciberataques

FOTO:

istockphoto

Los colaboradores son el ‘eslabón más débil’. Expertos recomiendan estrategias de trabajo remoto.


Relacionados:
Ciberseguridad Teletrabajo Cibercrimen Ciberdelincuentes Ciberataques

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de marzo 2020, 09:59 P. M.
YE
Yeshica Orjuela Torres  25 de marzo 2020, 09:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A raíz de la emergencia sanitaria por la que esta atravesando el mundo, muchas empresas han tenido que pedirles a sus colaboradores trabajar desde casa. Sin embargo, ante la repentina decisión, no todas las compañías cuentan con las herramientas necesarias para garantizar el rendimiento del trabajador, pero sobre todo la seguridad de la información.

Un primer riesgo que corren las empresas es la falta de computadores propios para abastecer a todos sus empleados. Ello hace clave contar con una VPN (Red Privada Virtual) que permita el acceso remoto a programas y archivos, pero que además permite cifrar el contenido y contar con actualizaciones de seguridad.

Pero no se puede descartar que en caso de no contar con los dispositivos necesarios para suplir la demanda, las empresas se verán en la necesidad de usar los computadores de sus colaboradores, que no siempre cuentan con un antivirus con licencia, con las últimas actualizaciones del sistema o siquiera con una clave de acceso.

Cecilia Pastorino, especialista de seguridad informática de Eset Latinoamérica, cree que hay dos riesgos principales: la confidencialidad de la información y la disponibilidad de los servicios.

¿Qué le puede pasar a empresas que no dejen teletrabajar a empleados?
Hasta 31,8 % de trabajadores informales podría hacer teletrabajo
¿Qué dice el decreto 092 que regula el aislamiento en Bogotá?

En el primer aspecto, explica que los hábitos inseguros en las comunicaciones remotas pueden habilitar que los atacantes tengan un camino adicional para acceder a la información confidencial de la empresa.

Por otra parte, en el segundo punto, señala que “cuando muchos trabajadores se conectan en remoto al mismo tiempo, se provoca que el sistema de red privado colapsé y que después nadie pueda hacer su trabajo de manera oportuna”.

Riesgos comunes

A la hora de trabajar desde casa, es usual que los equipos (propios del trabajador o de la empresa) tengan acceso a sistemas a través de una red VPN, que cifra el tráfico desde el origen. Es decir, desde la computadora del empleado hasta la computadora de la empresa, la información está protegida por un firewall que bloquea el acceso no autorizado, y con protocolos IDS o IPS que permiten a los equipos técnicos el detectar y prevenir intrusos.

los malware roban todo tipo de información, como las contraseñas, tanto del empleado como del empleador

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según Alexander Ramírez, gerente de la firma de seguridad informática Frontech, otro riesgo es que “el trabajador puede acceder desde su computador a archivos maliciosos enviados por correo electrónico o redes sociales, los malware roban todo tipo de información, como las contraseñas, tanto del empleado como del empleador”.

También es de considerar que en la mayoría de casos, los servicios de internet que no son lo suficientemente robustos para lidiar con las exigencias de las redes laborales, que tampoco están aseguradas.

Por eso, “el colaborador debe garantizar que la conexión a internet se haga directamente al router de su casa y no a través de una red wifi desconocida o de redes públicas”, añade Ramírez.

Por su parte, David Pereira, experto en ciberseguridad y CEO de la firma SecPro, señala que la VPN no es suficiente, “no basta con eso, hay que colocar otros mecanismos de seguridad adicionales; por ejemplo, herramientas de privacidad, de borrado seguro y de autentificación para mejorar la conexión”, dice.

Desde la parte del acceso, un movimiento usual de los cibercriminales es el de acceder a la red de wifi para invadir los otros dispositivos conectados a la red y de esta forma robar información.

En cada casa hay un router que lleva años sin ser tocado. No se sabe qué nivel de actuación tiene, por lo que los equipos conectados son altamente vulnerables.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por lo general, explica Ramírez, los usuarios no saben que los routers deben actualizarse no solo para dificultar el acceso a los delincuentes, también para garantizar mayor rendimiento.

El atacante también puede bloquear la conexión para evitar que el usuario la use o crea un punto de acceso falso, que duplica el nombre de la red inalámbrica y desactiva la original. Así logra que los dispositivos se conecten a la nueva señal mientras tiene acceso a todo el tráfico generado, totalmente visible si no está encriptado.

Pereira expresa que “la protección de la red equivale a que el usuario tenga un equipo Wips (sistema de prevención de intrusión inalámbrica). Sin embargo, puede que lo tenga en tu oficina, pero no en la casa, lo que hace al usuario más vulnerable”.

.Recomendaciones

Pastorino, de Eset, recomienda, además del saludable hábito de tener copias de respaldo, las empresas se dediquen a diseñar un plan de seguridad, analizar el riesgo y tener una política que se acomode a cada organización.

Ramírez, de Frontech, manifiesta que los equipos deben contar con el sistema de doble factor de autentificación que requiere de un código obtenido a partir de una aplicación o SMS que llega al celular del colaborador y protege la información del computador de robo o pérdida.

Diego Espitia, experto de seguridad de ElevenPaths, aconseja validar el origen de los enlaces y resalta la importancia de utilizar los canales oficiales de las empresas para compartir información, como por ejemplo el correo electrónico.

Andrés Guzmán, CEO de Adalid, resalta que los usuarios deben estar atentos y tener cuidado para evitar caer en ningún tipo de información fraudulenta que les dé acceso a los criminales a la redes laborales o domésticas.

Cosas tan sencillas como no abrir mensajes ni correos electrónicos con link o archivos sospechosos. Si recibe una comunicación, trate de contactarse con la entidad o revisar página oficial y corroborar la información expuesta.

Los expertos coinciden en que la coyuntura del covid-19 va a generar un pico en los ataques y campañas de amenazas virtuales. Las firmas, que cuentan con sistemas propios dirigidos a las organizaciones para evitar riesgos, señalan que la prevención puede ser menos grave que corregir los errores.

YESHICA ORJUELA TORRES
Redacción Tecnósfera
@YeshicaT

25 de marzo 2020, 09:59 P. M.
YE
Yeshica Orjuela Torres  25 de marzo 2020, 09:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Ciberseguridad Teletrabajo Cibercrimen Ciberdelincuentes Ciberataques
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé
Perú
12:00 a. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia
tributaria petro
09:53 a. m.
Tributaria prohibiría pagos de más de $ 10 millones en efectivo: Ocampo
olímpica
12:00 a. m.
El negocio con el que Olímpica quiere reemplazar a Justo & Bueno
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo