En Dubái se realizaron las primeras pruebas del servicio de transporte con drones del mundo.
Este lunes, se realizaron las pruebas del primer taxi volador autónomo, que fue desarrollado por la firma alemana de drones Volocopter. El vehículo sobrevoló la costa del emirato sobre el Golfo Pérsico en Dubái, durante cinco minutos a una altura de 200 metros. La empresa creadora aspira abrir el servicio al público en cinco años.
En Dubái se realizaron las primeras pruebas del servicio de transporte con drones del mundo.
El vehículo funciona sin una guía a control remoto, tiene disponibilidad de dos puestos y puede volar un máximo de 30 minutos con un límite de velocidad de 100 kilómetros por hora. Usa 18 hélices, unidas por un aro superior, y su aspecto es similar a una cabina pequeña de helicóptero.
En Dubái se realizaron las primeras pruebas del servicio de transporte con drones del mundo.
Florian Reuter, presidente ejecutivo de la compañía, asegura que el servicio funcionará con una aplicación para 'smartphones' en la que usuarios podrán solicitar un Volocopter que los recoja y los deje en el volopuerto más cercano. La ruta será definida por GPS.
En Dubái se realizaron las primeras pruebas del servicio de transporte con drones del mundo.
El vuelo de prueba fue el primer paso de una colaboración de cinco años entre la Autoridad de Aviación Civil General de los Emiratos Árabes Unidos y la Autoridad de Aviación Civil de Dubái en la que buscarán establecer un marco legal y político adecuado para el servicio de taxi. Las autoridades tendrán que estudiar las certificaciones, las rutas definidas, los puntos de despegue y aterrizaje, entre otros.
En Dubái se realizaron las primeras pruebas del servicio de transporte con drones del mundo.
La firma alemana de drones Volocopter no es la única que busca implementar el servicio de transporte volador autónomo. Compañías como Airbus y Uber se encuentran desarrollando sus propias estrategias.