close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO NEVADO DEL RUIZ: AMENAZA DE ERUPCIóN BENEDETTI Y EMBAJADA DE VENEZUELA ACCIDENTE EN AVENIDA BOYACá PRECIO DE LA GASOLINA NOVAK DJOKOVIC PERIODISTA ES HALLADA SIN VIDA HABLA EMPLEADA DE LAURA SARABIA CAFé OMA Y PRESTO EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
El ocio virtual, la nueva gran amenaza para las parejas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ocio virtual

Ese tercero, llamado celular inteligente, puede volverse un corrosivo que va destruyendo la complicidad de la pareja.

Foto:

123RF

El ocio virtual, la nueva gran amenaza para las parejas

FOTO:

123RF

Pasarse de la raya con los celulares puede debilitar incluso a las relaciones más saludables.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de marzo 2017, 04:07 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
26 de marzo 2017, 04:07 P. M.

Comentar

“No estoy perdiendo el tiempo. Me estoy informando”. Con esta frase, dice Daniel Halpern, académico de la Universidad Católica de Chile e investigador del centro de pensamiento Tren Digital, la gente suele explicar por qué pasa tanto tiempo con sus teléfonos, leyendo noticias, pero también poniéndose al día con los chats de amigos o familiares en WhatsApp, revisando las peleas virtuales que arman en Twitter, viendo las fotos y videos que se suben a Instagram o pendiente de los nuevos artículos en Facebook.

Gracias a los teléfonos inteligentes y a las tabletas, que lo ponen todo al alcance de la mano y en cosa de segundos, el ocio virtual (destinar el tiempo libre a internet) está cada vez más presente en nuestras vidas. Y, por supuesto, en nuestra vida de pareja. Y no solo en los espacios habitualmente reservados para tener la libertad de hacer lo que a uno se le antoje –como leer un libro, de noche, en la cama, mientras el otro ve televisión–, sino también en momentos en los que se esperaría contar con la atención plena de la persona con la que se quiere compartir la vida. Por ejemplo, cuando se está en un restaurante o conversando en casa sobre un problema familiar o conflicto con los compañeros de trabajo. Incluso en esos momentos claves, el teléfono puede hacerse presente para interrumpir una charla de pareja.

Un estudio publicado en octubre por la revista ‘Computers in Human Behaviour’, el referente científico internacional de más peso en estos temas, indagó sobre por qué el hábito de revisar el teléfono frente a otros se está volviendo algo natural. Esta práctica se conoce como ‘phubbing’ –término que viene de ‘phone’ (teléfono) y ‘snubbing’ (hacer un desaire)– y se multiplica en la sociedad por simple imitación: “Me lo hacen a mí, yo lo hago. Veo que los demás lo hacen, yo lo hago. Y así se vuelve algo normal, una conducta socialmente aceptable”, dicen los investigadores James Roberts y Meredith Davis, de la Universidad de Baylor.

Daniel Halpern, quien lleva años estudiando los efectos de las nuevas tecnologías en las personas, tiene algunas hipótesis de lo que puede llevar a las personas a caer en lo que se conoce como ‘uso problemático del teléfono’, es decir, cuando la utilización de este aparato es tanta y tan frecuente que llega a interferir con el trabajo, la vida en pareja o en familia y las relaciones cara a cara en general.

“Por un lado –dice Halpern–, la sensación de estar informado produce una sensación de poder y tranquilidad; y por el otro, está el miedo de perderse algo. La conexión a pantallas, en términos generales, genera un sentido de inmediatez, una necesidad permanente de estar al tanto de todo. Y cuando esa necesidad no se satisface, se siente un vacío, que se conoce como Fomo, que viene de ‘Fear of Missing Out’ (temor a quedarse fuera o a perderse algo). Pero no es algo natural, porque se trata de una necesidad absolutamente creada por las nuevas tecnologías”.

Pero ¿por qué se engancha tanto la gente a esto? Para Halpern es claro: “La gente empieza a preferir la vida en línea porque siente que es más estimulante”.

Y así, poco a poco, las parejas empiezan a distanciarse, a estar emocionalmente disponibles para todos, menos para la persona que tienen más cerca.

Kate Mays, investigadora de medios emergentes en la Universidad de Boston, comparte un estudio sobre los celos y el uso de ‘smartphones’ en el que subraya que las personas revisan sus teléfonos, en promedio, 110 veces al día. Y en ese mismo estudio, una atribulada mujer se desahoga así: “Las primeras semanas él estaba en su teléfono 24/7. Asumí que era la novedad de tener el aparato por primera vez y no le di más vueltas al asunto. Pero no paró nunca. Todo nuestro tiempo giraba en torno a él estando en su teléfono. Prácticamente le tenía que rogar por atención. Intenté mantener conversaciones profundas, pero estaba en una red social. Trataba de acurrucarme y él estaba ocupado con un juego. No podemos pasar una sola noche juntos sin que yo tenga que competir por su atención con el teléfono. Me siento sola y deprimida”.

El fenómeno es tan potente que, según las investigaciones de la psicóloga estadounidense Sherry Turkle –formada en Harvard, académica del MIT y autora del libro ‘Alone Together’ (Solo juntos), 2013–, los individuos que interactúan con terceros mientras están físicamente en presencia de otros se sienten más cercanos a aquellos con los que se están comunicando virtualmente. Por eso los especialistas han comenzado a hablar de la ‘presencia ausente’ como un fenómeno propio de estos tiempos.

De hecho, cada vez se ven más parejas que parece que se comunican mejor por WhatsApp que cara a cara.

Es de sentido común suponer que esta desconexión en la vida real no puede ser buena para la vida en pareja, que necesita de una adecuada y fluida comunicación para mantenerse a flote. “Toda relación afectiva, y en especial la de pareja, requiere de una evaluación y trabajo constante”, dice la psicóloga Gloria Bustos, terapeuta familiar y de parejas de la clínica Las Condes, en Santiago de Chile. Y la psicóloga apunta que las quejas sobre el abuso del teléfono han venido creciendo en su consultorio. “Aumentan las peleas –dice–, pero también surgen sentimientos de mucha desconfianza y soledad”.

Pero ¿es el teléfono el malo de la película o solo un canal más para encauzar conflictos que explotarían de igual modo, tarde o temprano? ¿De qué maneras específicas puede el uso excesivo de teléfonos inteligentes dañar a la pareja y con qué profundidad? ¿Es una mala relación lo que lleva a las parejas a hacerse ‘phubbing’ o –al revés– es el hábito de chequear el teléfono a cada rato lo que va haciendo que la relación se dañe, aunque tenga buenos cimientos?

El estudio de James Roberts y Meredith Davis es uno de los que más luces arroja sobre este tema. Entre otras cosas, asegura que las conversaciones que se dan frente a un teléfono listo para interrumpir en cualquier momento muestran menores niveles de empatía, confianza y preocupación. También se vinculan con la percepción de que el vínculo tiene menos calidad y con inseguridades con respecto a la fuerza del lazo.

Un estudio realizado en Chile por el equipo de Halpern, en coautoría con James Katz, director de la División de Estudios de Medios Emergentes en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Boston, y que será publicado en marzo, concluyó que el chequeo del teléfono frente al otro afecta a la relación de pareja de dos maneras: aumenta el nivel de conflictos, producto de la rabia y la frustración; pero también reduce el grado de intimidad en la pareja, hasta afectar el vínculo de manera severa.

La intimidad, para estos investigadores, se define como ese alto grado de cercanía y comunicación que hace que ambas partes se sientan comprendidas, validadas y cuidadas. Su pérdida es más sutil, pero también más corrosiva, común y peligrosa que el aumento de los conflictos y peleas, porque destruye la complicidad.

Un estudio publicado en 2014 por el famoso Pew Research Center de Washington, mostró que en el 25 por ciento de las parejas casadas en Estados Unidos uno de los dos siente que el otro se distrae con el teléfono en su presencia, mientras que en el caso de las parejas no casadas pero involucradas en una relación romántica seria el número sube a 42 por ciento.

Así que la próxima vez que salga a cenar con su pareja, trate de no poner el celular sobre la mesa, porque hasta las relaciones más sólidas se pueden ir minando por hábitos –supuestamente ya normalizados– como este.

SOFÍA BEUCHAT
El Mercurio (Chile) - GDA

26 de marzo 2017, 04:07 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
26 de marzo 2017, 04:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Mujer desaparecida en Bogotá fue encontrada en su apartamento: esto es lo que se sabe
Chuzadas ilegales
01:38 p. m.
'Un alto funcionario ha dicho a los militares que desobedezcan al Presidente': Petro
Homicidio
06:59 p. m.
Editora audiovisual que estaba desaparecida fue hallada sin vida en el baño de su casa
Accidente
12:00 a. m.
Bogotá: muere un peatón en accidente de tránsito en la avenida Boyacá
Laura Sarabia
01:52 p. m.
Exclusivo: los policías indagados por ‘chuzadas’ y robo en caso de Laura Sarabia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Burger Master: ¿Quiénes fueron los ganadores de la edición 2023?
¿Habrá ley seca este 4 de junio?: ya hay una decisión al respecto
Betty la Fea: este es el error de producción que podría haber cambiado el final de la telenovela

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo