Cerrar
Cerrar
Descubrimiento de sistema solar y otros 'doodles' de ciencia de Google
Portada

Portada

Foto:

Portada

Descubrimiento de sistema solar y otros 'doodles' de ciencia de Google

FOTO:

Portada

Conozca las portadas conmemorativas del buscador, que lanzó este jueves un tributo a Trappist-1.


Como tributo al descubrimiento de Trappist-1, el sistema estelar recién descubierto por un equipo internacional de astrónomos, Google lanzó su último Doodle, en esta ocasión protagonizado por una caricatura del planeta tierra que mira por un telescopio.

En Trappist-1, a 40 años luz de nuestro sistema solar, los siete planetas tendrían temperaturas suficientemente bajas como para mantener agua en estado líquido. Lo que se trataría, según los científicos, de la mejor apuesta para encontrar vida fuera de la tierra.

(También: El nuevo sistema solar donde hay esperanzas de encontrar vida)

Los Doodles, portadas conmemorativas del popular buscador, también han conmemorado otras fechas históricas para la ciencia. Por medio de estas caricaturas, Google, una de las páginas más visitadas diariamente en el mundo, intenta destacar personajes e historias.

El aniversario 155 del nacimiento de Carrie Derick

El 14 de enero del 2017, Google le rindió un homenaje a esta botánica y genetista canadiense. Luego de una rigurosa investigación que la hizo merecedora de un PhD en 1901, la Universidad de Bonn, en Alemania, decidió no otorgárselo por ser mujer.

Doodle Carrie Derick
Foto:

Google

Años más tarde, Derick se convertiría en la primera profesora de la universidad de McGuill en Quebec y, a lo largo de su vida, se dedicaría a luchar por los derechos de la mujer.

El aniversario 190 de Sandford Fleming

Este científico escocés, radicado en Canadá, fue el encargado de dividir el mundo en zonas horarias. Fleming propuso dividir el globo en 24 secciones, cada uno con horas diferentes.

Doodle Fleming
Foto:

Google

Así nació la estandarización de zonas horarias, sistema utilizado hasta el día de hoy.

El aniversario 125 de Sir Frederik Banting
Doodle Banting
Foto:

Google

Este científico de la Universidad de Toronto, en Canadá, cambió el mundo cuando en 1920, junto a su compañero Charles Best, descubrió como aislar y extraer la insulina, una hormona de producción natural, para tratar la diabetes.

Juno llega a Júpiter

Un satélite de la NASA en forma de tanque de guerra llegó a la órbita de este planeta para dar vueltas alrededor de él.

Juno, luego de cinco años de viaje y 500 millones de millas de recorrido, tiene como misión capturar imágenes de Júpiter para conocer mejor este planeta.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.