Cerrar
Cerrar
El cofundador de Apple lanzó una start-up para formar talento
Cinco funciones curiosas que tiene Telegram, el servicio de mensajería que compite con WhatsApp

Woz U, la nueva start-up de Steve Wozniak, cofundador de Apple, contaría con 30 sedes en los próximos años. 

Foto:

Efe

El cofundador de Apple lanzó una start-up para formar talento

FOTO:

Efe

Steve Wozniak creó la iniciativa Woz U, que busca acercar a las personas al aprendizaje tecnológico.

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, presentó Woz U, un "instituto digital" con el que, aseguró,  busca preparar la fuerza laboral del futuro, acercando los temas de aprendizaje en tecnología. 

Según el programador, aunque muchos temen que la inteligencia artificial reemplace con gran velocidad un segmento del mercado laboral y elimine miles de trabajos, la tecnología sigue siendo considerada como el centro de las carreras del futuro y un entrenamiento adecuado podría generar múltiples oportunidades laborales y económicas para las sociedades.

En una entrevista con Business Insider, Wozniak explicó que su nueva start-up tiene como objetivo facilitar el aprendizaje de habilidades en la ciencia de la computación, especialmente para aquellas personas que creen que no pueden elegir una carrera basada en la tecnología. El esfuerzo buscaría acercar a los estudiantes a las habilidades más relevantes en el mercado en un futuro próximo.

"Usualmente, las personas temen elegir carreras basadas en tecnología porque piensan que no pueden con ellas. Sé que pueden y quiero mostrarles cómo", dijo.

El empresario aseguró que educar en habilidades con una alta demanda en el mercado es posible sin poner además a los estudiantes a pagar préstamos universitarios por sumas elevadas durante años. Sin embargo, aún no se conocen los costos de los programas educativos. 

Woz

Steve Wozniak, cofundador de Apple.

Foto:

Jaime Moreno

El diferencial de Woz U frente a conocidas plataformas como Audacity y Next U será el acompañamiento al talento humano en formación. La plataforma brindará orientación para crear hojas de vida, realizar pruebas de programación y desarrollar portafolios de servicios. Además, buscará llegar a los colegios para aumentar la participación de los niños en áreas como las matemáticas, la tecnología, la ingeniería, el arte y la ciencia, involucrando a compañías del sector.

Según el empresario, la estrategia creará un programa de aceleración para "el desarrollo de talento élite en la tecnología". Aunque la start-up está localizada en Arizona, se espera que pronto haya instaladas 30 sedes en Estados Unidos.

REDACCIÓN TECNOLOGÍA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.