Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MONUMENTAL TRANCóN EN BOGOTá INTERPOL EMITIó CIRCULAR ROJA TEMBLOR HOY EN COLOMBIA NICOLáS PETRO MININTERIOR BAD BUNNY, ADELANTO DE NUEVA CANCIóN RASGO PROFESIONAL CONTRA IA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Economía digital: ¿amenaza o aliada para generar riqueza?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Economía digital: ¿amenaza o aliada para generar riqueza?

Universidad de la Sabana

Pese a su novedad, el comercio electrónico empieza a conquistar la certidumbre de la productividad.


Relacionados:
Sena Universidad de La Sabana Comercio electrónico Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) economía digital

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de agosto 2017, 11:06 A. M.
Unirse a WhatsApp
DA
Daniela Vargas
18 de agosto 2017, 11:06 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Novedades Tecnología

Comentar

La economía digital, también conocida como economía de Internet, se basa en las aplicaciones y el desarrollo de las tecnologías de la computación digital. Estamos presenciando una nueva etapa en la historia de la humanidad que algunos han bautizado como la “Cuarta Revolución Industrial”, que combina cada vez más insospechados vínculos entre el mundo virtual de las redes de Internet y el mundo físico.

mundo físico. Estas nuevas dinámicas han llevado a que las organizaciones empresariales desarrollen nuevos modelos de negocio basados en métodos de producción colaborativa permitidas por la red. Las relaciones derivadas de interconectar dispositivos inteligentes, conocida como Internet de las Cosas, son actividades que permiten a las empresas obtener más visibilidad en la identificación y localización sobre el estado de sus productos, sus transacciones, y sobre sus clientes.

Se estima que la aplicación de estas soluciones tecnológicas generarán incrementos del 1,9% del PIB en la Unión Europea para los próximos años. La CEPAL por su parte, estimó que el gasto de América Latina en TIC en 2014  -que son un 8% del total mundial-, representaron un 5,2% del PIB regional. En Colombia, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico encontró que las actividades económicas derivadas del e-commerce representaron un 2,62% del PIB. Esta misma institución señaló que para 2014 el porcentaje de compradores online colombianos creció 24% respecto de 2013, y que del total de internautas del país, 76%, son ya, compradores online.

Sin embargo, recientemente también han surgido puntos de vista contrapuestos respecto de la esperada generación de riqueza y mejoras en productividad dentro de la Economía Digital por acción directa de las TIC. En reciente artículo publicado por James Surowiecki, en el prestigioso MIT Technology Review, se defiende la hipótesis de que la economía digital no genera el valor que se espera, y que por el contrario, lo que se está presentando es una alta concentración en pocas empresas que amasan enormes beneficios, siendo su contribución a la economía prácticamente nula: su gran activo reside sólo en la significativa cantidad de datos que acumulan.

Independientemente de si esta hipótesis es cierta o no, lo que no se puede desconocer es el significativo cambio tecnológico operado en la humanidad hoy en día por el despliegue de nuevas actividades en las redes de Internet gracias a las TIC.

Las máquinas inteligentes

Las fuerzas motrices más representativas de la Economía Digital son las máquinas inteligentes, el procesamiento de datos masivos (Big Data) y el comercio electrónico. Los robots son, dentro de las máquinas inteligentes, la dimensión más representativa. Los países con más penetración de robots en la industria son Corea del Sur, Singapur y Japón. En América Latina por su parte están México, Argentina y Brasil.

Colombia, de momento, presenta dinámicas modestas de crecimiento, pero todo indica que vamos por buen camino y a paso firme. Los principales usos en nuestro país, se han venido dando en la industria automotriz, en medicina, y en vigilancia, pero aun no figuramos dentro de los rankings mundiales. Vale la pena exaltar en este frente, los esfuerzos en formación de recurso humano por parte del SENA, con su Centro Metalmecánico ubicado en Bosa, donde esta institución cuenta con un moderno laboratorio para la formación de aprendices y tecnólogos en Diseño de Integración de Automatización Mecatrónica.

El Big Data, acumulación masiva de datos por parte de los usuarios de la red, ha llevado a una sorprendente acumulación de datos, mereciendo mención especial la computación en la nube, tecnología nueva que busca tener todos los archivos e información en Internet, olvidando de si se tiene capacidad suficiente para almacenar información en los computadores.

Los datos, un potencial aliado

Se sostiene que en los últimos dos años se han creado más datos que en toda la historia de la humanidad; que cada segundo se realizan 40.000 nuevas búsquedas en Google; que más de mil millones de personas se conectan a Facebook diariamente, enviando en promedio por minuto, más de treinta millones de mensajes, incluyendo dentro de estos más de un billón de fotografías; que cada minuto se ven casi tres millones de vídeos; que se suben 300 horas de vídeos a YouTube por minuto y que a partir de ahora más del 80% de las fotos se tomarán directamente desde smartphones.

Toda esta nueva realidad ha llevado a las empresas a desarrollar nuevas técnicas para el uso intensivo de datos, estadística, modelos predictivos y gestión basada en hechos. Se cree que de esta forma se dará soporte al proceso de toma de decisiones, creando ventajas competitivas y contribuyendo a potenciar a las cadenas de valor que, hoy por hoy, son las generadoras de riqueza en la economía.

La revancha de lo análogo
La Ocde concede el cuarto lugar a Colombia en datos abiertos
Una aplicación para que las empresas encuentren el mejor talento

Hay un enorme potencial para que las empresas incorporen y utilicen más las TIC e Internet a fin de impulsar el crecimiento y la innovación en todos los sectores. Aunque la mayoría de las empresas -según estimaciones de la OCDE- cuentan con conexión de banda ancha, pocas de ellas (solo un 31%), utilizan software de planificación de recursos empresariales, un 22% despliegan computación en la nube, y solo un 21% reciben pedidos por medios electrónicos.


ÁLVARO TURRIAGO HOYOS
Profesor de Economía
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas (EICEA)
Universidad de La Sabana

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
18 de agosto 2017, 11:06 A. M.
DA
Daniela Vargas
18 de agosto 2017, 11:06 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Sena Universidad de La Sabana Comercio electrónico Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) economía digital
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
07:54 p. m.
Hombre mató a delincuente que pretendía robar a un ciclista en Bogotá
Cartagena
05:39 p. m.
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
loteria
12:00 a. m.
El hombre que descifró la fórmula para ganar la lotería: obtuvo 14 veces el premio
Nicolás Petro
12:00 a. m.
'Hoy inicia la lucha de mi vida': Nicolás Petro tras escrito de acusación en su contra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Alexis Márquez renunció a Bucaramanga: ¿cuántos técnicos se fueron?
‘La calidad nos ha ayudado ante poco insumo’: Comapan
Gobierno de Ecuador incorporó unas 25.000 hectáreas de páramos andinos
Comunidades indígenas empezaron a llegar a Bogotá, Distrito habilitó puntos de alojamiento

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo