La empresa tecnológica IBM dio a conocer sus cinco prediciones para el mundo de las tecnologías que marcarán las tendencias en los próximos años.
1. Inteligencia artificial (IA)
La inteligencia artificial lidera la lista. En cinco años, patrones de habla y escritura serán utilizados como indicadores de la salud mental y el bienestar físico, pues los sistemas cognitivos proporcionarán signos reveladores de trastornos en etapas tempranas de desarrollo, lo que ayudará a médicos y pacientes a predecir, monitorear y rastrear estas condiciones.
En IBM, los científicos están utilizando las transcripciones y las entradas de audio de las entrevistas psiquiátricas, junto con técnicas de aprendizaje automático, para encontrar patrones en el habla que ayuden a predecir y controlar la psicosis, la esquizofrenia, la manía y la depresión. Hoy en día, solo se necesita alrededor de 300 palabras para ayudar a los médicos a predecir la probabilidad de la psicosis en un usuario.
2. La hiperimagen y la IA darán visión de superhéroes.
Nuevos dispositivos de imagen que utilizarán esta tecnología ayudarán a ver más allá del dominio de la luz visible, mediante la combinación de múltiples bandas del espectro electromagnético, y así revelar información de valor o peligros potenciales, que de otro modo serían desconocidos o no perceptibles a la vista. Por ejemplo, utilizando imágenes de onda milimétrica, una cámara y otros sensores, esta tecnología podría ayudar a un carro a ver a través de la lluvia y detectar condiciones peligrosas de la carretera.
Lo más importante es que estos dispositivos serán portátil, asequibles y accesibles, por lo que la visión de superhéroes puede ser parte de las experiencias cotidianas.
3. Los macroscopios ayudarán a entender la complejidad de la Tierra
En cinco años y gracias al internet de las cosas, se utilizarán algoritmos y software de aprendizaje de máquinas (machine learning) para ayudar a organizar la información sobre el mundo físico recopilada por miles de millones de dispositivos dentro del rango de la visión y comprensión humana, que a diferencia del microscopio, es un sistema que trae todos los complejos datos de la Tierra combinados, para analizarlos y entender su significado.
De acuerdo con IBM, esta tecnología va a transformar muchas industrias al tiempo que revela nuevas ideas sobre algunos de los problemas más fundamentales que enfrentan las sociedades, tales como la disponibilidad de alimentos, agua y energía.
4. Laboratorios clínicos en un chip
Los laboratorios médicos “en un chip” tendrán como objetivo reducir a un solo chip de silicio todos los procesos necesarios para analizar una enfermedad que normalmente se lleva a cabo en un laboratorio de bioquímica a gran escala.
Esta tecnología ayuda a las personas a medir rápida y regularmente la presencia de marcadores biológicos que se encuentran en pequeñas cantidades de fluidos corporales, y enviar dicha información de forma segura a través de la nube desde la comodidad de su casa.
En los laboratorios de la empresa, los científicos están desarrollando nanotecnología "en un chip" que pueda separar y aislar biopartículas en partes de 20 nanómetros de diámetro, una escala que da acceso al ADN, virus y exosomas para potencialmente revelar la presencia de enfermedades, aun cuando no se ha tenido síntomas.
5. Sensores inteligentes detectarán la contaminación del medioambiente
Finalmente, los sensores inteligentes detectarán la contaminación medioambiental a la velocidad de la luz. En cinco años, nuevas tecnologías sensoriales, desarrolladas cercanas a los pozos de extracción de gas natural, instalaciones de almacenamiento, y a lo largo de las cañerías de distribución, ayudarán a determinar con precisión y en tiempo real las pérdidas invisibles, reduciendo la contaminación, los residuos y la probabilidad de eventos catastróficos.
Por mayor información sobre las prediciones de IBM, visite: http://ibm.biz/five-in-five
TECNÓSFERA
Comentar